PVN y consorcio Marubeni – WTO cooperan en venta de gas

El Grupo Nacional de Petróleo y Gas (PVN) y el consorcio entre la organización comercial vietnamita de obras de construcción WTO y la corporación japonesa Marubeni firmaron hoy en Hanoi un acuerdo marco sobre el contrato de venta de gas para la planta termoeléctrica O Mon II.
PVN y consorcio Marubeni – WTO cooperan en venta de gas ảnh 1Acto de rúbrica (Foto: petrovietnam.petrotimes.vn)
Hanoi (VNA)- El Grupo Nacional de Petróleo y Gas (PVN) y el consorcioentre la organización comercial vietnamita de obras de construcción WTO y lacorporación japonesa Marubeni firmaron hoy en Hanoi un acuerdo marco sobre elcontrato de venta de gas para la planta termoeléctrica O Mon II.

El contenido principal del pacto marco radica en unificarlos principios y disposiciones principales del acuerdo de venta de gas y servircomo base para que las partes aceleren la inversión en la cadena de proyectos degas y energía Bloque B, puesto que su progreso se sincroniza con el ritmo de larecepción de gas de la central eléctrica O Mon II.

Al intervenir en la ceremonia, el director general dePVN, Le Manh Hung, detalló que el Bloque B está ubicado frente a la costasuroeste de Vietnam, a unos 300 kilómetros de la costa de la provincia sureñade Ca Mau y a alrededor de 400 kilómetros de la planta O Mon, con unaprofundidad de aproximadamente 77 metros en el mar.

Toda la fuente de gas del Bloque B será transportada por gasoductoa las centrales eléctricas O Mon I, O Mon II, O Mon III y O Mon IV, en laciudad sureña de Can Tho, con una capacidad total de unos tres mil 810 megavatios,continuó.
PVN y consorcio Marubeni – WTO cooperan en venta de gas ảnh 2El director general de PVN, Le Manh Hung, interviene en la cita (Foto: VNA)

Durante el período de estabilización, el Bloque Bproporcionará a las centrales eléctricas unos 5,06 mil millones de metroscúbicos de gas al año, para la generación de alrededor de 21,2 mil millones dekilovatios hora, indicó.

En consecuencia, destacó, el desarrollo del Bloque Bcontribuirá significativamente a los ingresos del presupuesto estatal y aldesarrollo socioeconómico de las provincias suroestes, asegurando así lademanda nacional de generación eléctrica en la etapa posterior a 2026.

Manh Hung reiteró la esperanza de que los contratistas depetróleo y gas, los inversionistas y las centrales eléctricas se esfuercen porasegurar el progreso de la cadena de proyectos.

Por su parte, Nobuta Tetsuhiro, consejero de la Embajadade Japón en Vietnam, calificó a O Mon II como un importante proyecto detransición energética, que ayudará a Vietnam a cumplir su compromiso de reducirlas emisiones netas a cero para 2050, así como a estrechar la cooperación bilateral.

Al apreciar la cooperación y el apoyo del gobiernovietnamita, la Corporación Nacional de Electricidad, PVN y otras partesinvolucradas en el desarrollo del complejo gasífero Bloque B-O Mon, prometió quela representación japonesa continuará apoyando la implementación del proyecto, previsto a entrar oficialmente en operación comercial en 2026 – 2027./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.