PVN y consorcio Marubeni – WTO cooperan en venta de gas

El Grupo Nacional de Petróleo y Gas (PVN) y el consorcio entre la organización comercial vietnamita de obras de construcción WTO y la corporación japonesa Marubeni firmaron hoy en Hanoi un acuerdo marco sobre el contrato de venta de gas para la planta termoeléctrica O Mon II.
PVN y consorcio Marubeni – WTO cooperan en venta de gas ảnh 1Acto de rúbrica (Foto: petrovietnam.petrotimes.vn)
Hanoi (VNA)- El Grupo Nacional de Petróleo y Gas (PVN) y el consorcioentre la organización comercial vietnamita de obras de construcción WTO y lacorporación japonesa Marubeni firmaron hoy en Hanoi un acuerdo marco sobre elcontrato de venta de gas para la planta termoeléctrica O Mon II.

El contenido principal del pacto marco radica en unificarlos principios y disposiciones principales del acuerdo de venta de gas y servircomo base para que las partes aceleren la inversión en la cadena de proyectos degas y energía Bloque B, puesto que su progreso se sincroniza con el ritmo de larecepción de gas de la central eléctrica O Mon II.

Al intervenir en la ceremonia, el director general dePVN, Le Manh Hung, detalló que el Bloque B está ubicado frente a la costasuroeste de Vietnam, a unos 300 kilómetros de la costa de la provincia sureñade Ca Mau y a alrededor de 400 kilómetros de la planta O Mon, con unaprofundidad de aproximadamente 77 metros en el mar.

Toda la fuente de gas del Bloque B será transportada por gasoductoa las centrales eléctricas O Mon I, O Mon II, O Mon III y O Mon IV, en laciudad sureña de Can Tho, con una capacidad total de unos tres mil 810 megavatios,continuó.
PVN y consorcio Marubeni – WTO cooperan en venta de gas ảnh 2El director general de PVN, Le Manh Hung, interviene en la cita (Foto: VNA)

Durante el período de estabilización, el Bloque Bproporcionará a las centrales eléctricas unos 5,06 mil millones de metroscúbicos de gas al año, para la generación de alrededor de 21,2 mil millones dekilovatios hora, indicó.

En consecuencia, destacó, el desarrollo del Bloque Bcontribuirá significativamente a los ingresos del presupuesto estatal y aldesarrollo socioeconómico de las provincias suroestes, asegurando así lademanda nacional de generación eléctrica en la etapa posterior a 2026.

Manh Hung reiteró la esperanza de que los contratistas depetróleo y gas, los inversionistas y las centrales eléctricas se esfuercen porasegurar el progreso de la cadena de proyectos.

Por su parte, Nobuta Tetsuhiro, consejero de la Embajadade Japón en Vietnam, calificó a O Mon II como un importante proyecto detransición energética, que ayudará a Vietnam a cumplir su compromiso de reducirlas emisiones netas a cero para 2050, así como a estrechar la cooperación bilateral.

Al apreciar la cooperación y el apoyo del gobiernovietnamita, la Corporación Nacional de Electricidad, PVN y otras partesinvolucradas en el desarrollo del complejo gasífero Bloque B-O Mon, prometió quela representación japonesa continuará apoyando la implementación del proyecto, previsto a entrar oficialmente en operación comercial en 2026 – 2027./.
VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.