PVN y consorcio Marubeni – WTO cooperan en venta de gas

El Grupo Nacional de Petróleo y Gas (PVN) y el consorcio entre la organización comercial vietnamita de obras de construcción WTO y la corporación japonesa Marubeni firmaron hoy en Hanoi un acuerdo marco sobre el contrato de venta de gas para la planta termoeléctrica O Mon II.
PVN y consorcio Marubeni – WTO cooperan en venta de gas ảnh 1Acto de rúbrica (Foto: petrovietnam.petrotimes.vn)
Hanoi (VNA)- El Grupo Nacional de Petróleo y Gas (PVN) y el consorcioentre la organización comercial vietnamita de obras de construcción WTO y lacorporación japonesa Marubeni firmaron hoy en Hanoi un acuerdo marco sobre elcontrato de venta de gas para la planta termoeléctrica O Mon II.

El contenido principal del pacto marco radica en unificarlos principios y disposiciones principales del acuerdo de venta de gas y servircomo base para que las partes aceleren la inversión en la cadena de proyectos degas y energía Bloque B, puesto que su progreso se sincroniza con el ritmo de larecepción de gas de la central eléctrica O Mon II.

Al intervenir en la ceremonia, el director general dePVN, Le Manh Hung, detalló que el Bloque B está ubicado frente a la costasuroeste de Vietnam, a unos 300 kilómetros de la costa de la provincia sureñade Ca Mau y a alrededor de 400 kilómetros de la planta O Mon, con unaprofundidad de aproximadamente 77 metros en el mar.

Toda la fuente de gas del Bloque B será transportada por gasoductoa las centrales eléctricas O Mon I, O Mon II, O Mon III y O Mon IV, en laciudad sureña de Can Tho, con una capacidad total de unos tres mil 810 megavatios,continuó.
PVN y consorcio Marubeni – WTO cooperan en venta de gas ảnh 2El director general de PVN, Le Manh Hung, interviene en la cita (Foto: VNA)

Durante el período de estabilización, el Bloque Bproporcionará a las centrales eléctricas unos 5,06 mil millones de metroscúbicos de gas al año, para la generación de alrededor de 21,2 mil millones dekilovatios hora, indicó.

En consecuencia, destacó, el desarrollo del Bloque Bcontribuirá significativamente a los ingresos del presupuesto estatal y aldesarrollo socioeconómico de las provincias suroestes, asegurando así lademanda nacional de generación eléctrica en la etapa posterior a 2026.

Manh Hung reiteró la esperanza de que los contratistas depetróleo y gas, los inversionistas y las centrales eléctricas se esfuercen porasegurar el progreso de la cadena de proyectos.

Por su parte, Nobuta Tetsuhiro, consejero de la Embajadade Japón en Vietnam, calificó a O Mon II como un importante proyecto detransición energética, que ayudará a Vietnam a cumplir su compromiso de reducirlas emisiones netas a cero para 2050, así como a estrechar la cooperación bilateral.

Al apreciar la cooperación y el apoyo del gobiernovietnamita, la Corporación Nacional de Electricidad, PVN y otras partesinvolucradas en el desarrollo del complejo gasífero Bloque B-O Mon, prometió quela representación japonesa continuará apoyando la implementación del proyecto, previsto a entrar oficialmente en operación comercial en 2026 – 2027./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.