Quang Ninh lidera por seis años consecutivos ranking de PCI de Vietnam

La provincia norteña de Quang Ninh logró por sexta vez consecutiva la posición líder del ranking del Índice de Competitividad Provincial (PCI) de Vietnam, según informó hoy la Cámara de Comercio e Industria de este país (VCCI).
Quang Ninh lidera por seis años consecutivos ranking de PCI de Vietnam ảnh 1En la ceremonia de anuncio del PCI 2022 (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La provincia norteña de Quang Ninh logró por sexta vez consecutiva la posición líder del ranking del Índice de Competitividad Provincial (PCI) de Vietnam, según informó hoy la Cámara de Comercio e Industria de este país (VCCI).

El reporte anual sobre el Índice de Competitividad Provincial (PCI) 2022 constituye un proyecto realizado por VCCI con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) con el fin de evaluar la calidad de la gestión económica, el nivel de conveniencia y amabilidad del entorno empresarial y los esfuerzos para mejorar la reforma administrativa del gobierno de las provincias y ciudades, promoviendo así el desarrollo de la comunidad empresarial en Vietnam.

El reporte PCI 2022 se forma basado en las informaciones proporcionadas por 11 mil 872 empresas en Vietnam, de las cuales 10 mil 590 son privadas y mil 282 de inversión extranjera directa. Desde su creación en 2005, un total de 176 mil 496 turnos de compañías han participado en la encuesta, lo cual refleja los diversos aspectos del entorno empresarial en el país indochino.

Según el ranking PCI 2022, la puntuación media anual de PCI es de 65,22, un aumento de 0,48 puntos en comparación con PCI 2021. El PCI de referencia en 2022 alcanzó los 65,67 puntos, el más alto de los últimos años.

Quang Ninh lidera por seis años consecutivos ranking de PCI de Vietnam ảnh 2La provincia de Quang Ninh (Fuente: VNA)

Entre los líderes del PCI 2022 se encuentran Quang Ninh, Bac Giang, Hai Phong, Ba Ria–Vung Tau y Dong Thap, todos los cuales tienen la más alta calidad de gobernanza económica. De esta manera, se reconoce el esfuerzo de la comunidad empresarial y las autoridades de las provincias y ciudades en el primer año de recuperación tras la pandemia de la COVID-19. 

Al hablar en el evento, Pham Tan Cong, presidente de VCCI, compartió que desde finales de 2022 hasta el momento, la economía y la comunidad empresarial de Vietnam han enfrentado varias dificultades, por lo que resulta necesario promover la implementación de las políticas para apoyar a las empresas.

A través del informe PCI 2022, por primera vez, VCCI, USAID y los socios privados presentaron el Índice Verde Provincial (PGI). Se trata de un conjunto de indicadores para evaluar y clasificar las localidades respetuosas con el medio ambiente desde la perspectiva de las prácticas comerciales, como el nivel de aplicación de tecnología respetuosa con el medio ambiente por parte de las empresas locales, el nivel de gestión y aplicación del trato ambiental de las empresas, el nivel de preocupación, voluntad de invertir en temas ambientales de los gobiernos locales, entre otros. Los resultados del primer año muestran que las tres provincias principales del Índice PGI son Tra Vinh, Lang Son y Bac Ninh.

Aler Grubbs, director nacional de USAID Vietnam, dijo que, durante casi 20 años, la efectividad del Índice de Competitividad Provincial de VCCI ha contribuido a la promoción de diálogos, discusiones y acciones sobre temas relacionados con el entorno empresarial. El nuevo Índice Verde Provincial se basa en el éxito del PCI, y constituye una señal de la creciente conciencia del sector privado de que los problemas ambientales son tan importantes como el desempeño comercial de sus empresas y el crecimiento a largo plazo de la economía.

El informe PCI de este año se publicó con motivo del 60 aniversario del establecimiento de VCCI (1963-2023) y también del 10 aniversario de la Asociación Integral Vietnam-Estados Unidos (2013-2023)./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.