Rápido envejecimiento poblacional en Vietnam requiere de reformas políticas integrales

Vietnam se encuentra actualmente en una encrucijada demográfica que podría dañar su desarrollo económico y social en las próximas décadas, pues desde que el país entró en la fase de población envejecida en 2011, se ha registrado una aceleración demográfica sin precedentes.

Vietnam entró oficialmente en la fase de envejecimiento poblacional en 2011. (Foto: Vietnam+)
Vietnam entró oficialmente en la fase de envejecimiento poblacional en 2011. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Vietnam se encuentra actualmente en una encrucijada demográfica que podría dañar su desarrollo económico y social en las próximas décadas, pues desde que el país entró en la fase de población envejecida en 2011, se ha registrado una aceleración demográfica sin precedentes.

En estos momentos, el 67.4% de la población tiene entre 15 y 64 años, el 23.3% es menor de 15 años y el 9.3% tiene 65 años o más. Se espera que para 2036 Vietnam se convierta en una “sociedad envejecida”, este pronóstico plantea importantes desafíos para las políticas públicas.

Según la profesora asociada Phan Le Thu Hang, del Ministerio de Salud, en 2024, había 14.2 millones de personas mayores de 60 años, y se estima que esta cifra llegará a casi 18 millones para 2030.

Alertó que buscar soluciones integrales resulta aún más urgente por la acelerada velocidad a que envejece la sociedad vietnamita.
Mientras países desarrollados como Francia y Suecia tardaron entre 85 y 115 años en hacer esta transición, Vietnam la completará en apenas un cuarto de siglo, un ritmo similar al de Japón y Tailandia.

De acuerdo con la analista, este proceso apresurado es impulsado por dos factores principales: el aumento de la esperanza de vida y la caída de la tasa de fertilidad.Específicamente, la esperanza de vida promedio en Vietnam aumentó de 65.5 años en 1993 a 74.7 años en 2024, un gran logro para un país de ingresos medios. Al mismo tiempo, la tasa de fertilidad cayó a un nivel históricamente bajo de 1.91 hijos por mujer, inferior al nivel de reemplazo, según el censo realizado en 2024.

La experiencia internacional indica que revertir esta tendencia es sumamente complejo.

Más allá de los números, el envejecimiento apresurado tiene implicaciones severas en varios aspectos de la vida social, política y económica del país. Por ejemplo, representa un desafío estructural, debido a la descoordinación entre el ritmo del envejecimiento poblacional y la capacidad financiera del país para sostener a ciudadanos de la tercera edad.

De acuerdo con los pronósticos, Vietnam será "viejo antes de ser rico", pues entrará en la fase de población envejecida casi una década antes de alcanzar el estatus de país de altos ingresos, pronosticado para 2045.Esta compleja dinámica demográfica afectará sectores clave como la salud pública, el mercado laboral, la seguridad social y la estabilidad macroeconómica.

Los adultos mayores requieren más atención médica, la cual es costosa y puede tensionar un sistema de salud que depende en gran medida de hospitales, los cuales no siempre son eficientes o rentables.

Asimismo, el incremento de los costos farmacéuticos y las ineficiencias operativas podrían poner en riesgo las finanzas públicas.Para responder de manera proactiva a esta situación, Vietnam ya ha tomado algunas medidas, como reformas en la seguridad social y el sistema de salud, pero aún es necesario transformar estas políticas en programas prácticos y escalables.

pgs-hang.jpg
Profesora asociada Phan Le Thu Hang, del Ministerio de Salud. (Foto: Vietnam+)

Le Thu Hang reiteró la necesidad de una reforma integral y multisectorial que integre el desarrollo económico, el mercado laboral, los salarios, la inversión, la red de seguridad social y la atención sanitaria.Recomendó además incrementar el ahorro individual y público, fundamentalmente durante el período actual de “bono demográfico”, cuando la mayoría de la población está en edad laboral. En opinión de la experta, los salarios deben cubrir no solo el costo mínimo de vida, sino también permitir un margen para el ahorro.

Sugirió también mejorar la disponibilidad y calidad de instrumentos financieros a largo plazo, como seguros para ancianos, inversiones inmobiliarias y fondos de inversión.En materia de política laboral, propuso enfocarse en elevar la productividad invirtiendo en las habilidades, la salud y el impulso de los trabajadores, e impulsar la participación activa de los adultos mayores en empleos adecuados para su edad.

Recalcó además la importancia de cambiar la percepción pública sobre el envejecimiento, animando a la población a prepararse para esta etapa de la vida desde temprano, en términos financieros, físicos y emocionales.

En materia de seguridad social, significó, el Gobierno debe construir un sistema con múltiples niveles y pilares, que garantice cobertura amplia y asegure la sostenibilidad del fondo de seguro social mediante la diversificación y mejora de su cartera de inversiones, priorizando a sectores prometedores y de bajo riesgo como la atención médica.

Además de todas es medidas, agregó, resulta crucial desarrollar la industria del cuidado a personas mayores, brindando servicios y productos adaptados a sus necesidades.

Significó que Vietnam debe fortalecer la cooperación internacional en sectores donde tiene fortalezas, como la enfermería y la asistencia social; y además el sistema de salud debe adaptarse a este nuevo escenario, incrementando la financiación pública, promoviendo el seguro de cuidado a largo plazo, la salud preventiva y el uso de tecnologías digitales.El acelerado envejecimiento poblacional en Vietnam es un desafío complejo que requiere una respuesta urgente, integral y coordinada para garantizar un futuro sostenible y equitativo para todos los grupos etarios./.

Ver más

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Francia promueven la cooperación en innovación

El Instituto Francés de Investigación y el INALCO organizaron un seminario sobre el sistema de innovación en Vietnam, destacando la cooperación bilateral y estrategias para impulsar el crecimiento tecnológico y sostenible.