RCEP: Oportunidades y desafíos para empresas vietnamitas

La firma del Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) en noviembre pasado marcó un hito importante en el proceso de integración económica de Vietnam y trae al país muchos beneficios, tanto a corto como a largo plazo.
RCEP: Oportunidades y desafíos para empresas vietnamitas ảnh 1Fábrica de confección-textil para exportación en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La firma del Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) en noviembre pasado marcó un hito importante en el proceso de integración económica de Vietnam y trae al país muchos beneficios, tanto a corto como a largo plazo.

Así lo consideró Nguyen Thi Thu Trang, directora del Centro de Integración de la Organización Mundial de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), al destacar también el importante significado de la rúbrica del pacto durante la XXXVII Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), celebrada en Hanoi el año pasado.

RCEP: Oportunidades y desafíos para empresas vietnamitas ảnh 2Nguyen Thi Thu Trang, directora del Centro de Integración de la Organización Mundial de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (Fuente: VNA)

Subrayó que este hecho remarcó el papel del presidente de la ASEAN de Vietnam en 2020, y confirmó también la posición y el prestigio de Hanoi en la región, así como en el mundo.  Según la directora, se trata del mayor acuerdo comercial en los que participa Vietnam, tanto en el tamaño de la población del mercado común como en el volumen total del Producto Interno Bruto de los países integrantes. 

Al referirse a las oportunidades que brinda el RCEP a Vietnam, Thu Trang explicó que el tratado incluye a economías que son suministradores principales de materias primas, además de ser importantes importadores de productos vietnamitas. 

Asimismo, el acuerdo abarca la cadena de producción más grande del mundo, por lo que facilitará la participación de Vietnam en la cadena de suministro global, agregó.

Puntualizó, además, que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y los logros de Vietnam en la lucha contra la pandemia del COVID-19 constituyen los factores que favorecen el traslado de las inversiones extranjeras colocadas en Beijing al país indochino.

No obstante, señaló también los retos que enfrenta Vietnam, como el aumento del déficit comercial del país hacia el mercado común del RCEP, la baja calidad de las inversiones foráneas y la alta competencia de empresas nacionales con compañías de otras naciones miembros del tratado.

En ese sentido, sugirió continuar perfeccionando los marcos legales y el ambiente de negocios en Vietnam, identificar las industrias claves, optimizar los mecanismos de control para garantizar la calidad de los capitales extranjeros atraídos, y aumentar las políticas de apoyo a las empresas nacionales./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.