Tailandia se prepara para la aprobación del acuerdo RCEP

El Ministerio de Comercio de Tailandia se prepara para proponer mañana al Parlamento la ratificación del Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), un acuerdo de libre comercio firmado por 15 países de Asia y el Pacífico en noviembre pasado.
Tailandia se prepara para la aprobación del acuerdo RCEP ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) - El Ministerio deComercio de Tailandia se prepara para proponer mañana al Parlamento laratificación del Tratado de Asociación Económica Integral Regional(RCEP), un acuerdo de libre comercio firmado por 15 países de Asia y elPacífico en noviembre pasado.

El acuerdo comercial entrará en vigor deinmediato si la mitad de los países miembros de RCEP, incluyendo al menos seis delSudeste Asiático y otros cuatro socios, lo aprueban. 

Sansern Samalapa, viceministro de Comerciode Tailandia, dijo que la cartera espera que el pacto logre la ratificaciónparlamentaria. Después de este proceso, Tailandia reajustará las leyes nacionalespara cumplir con el acuerdo.

Predijo que el acuerdo RCEP entrará en vigoreste año y apoyará el comercio y la inversión abiertos, integrales yregulatorios. Además, fortalecerá y mantendrá la conectividad con la producciónregional y la cadena de suministro.

Por otra parte, Auramon Supthaweethum,director general del Departamento de Negociaciones Comerciales, advirtió que elsector privado de Tailandia necesita prepararse para el nuevo pacto, particularmenteen tres temas importantes: promociones comerciales, protección de inversiones ynuevos temas relacionados con propiedad intelectual, comercio electrónico ycompetencia comercial para las pequeñas y medianas empresas, así como la contratación pública. 

El pacto consta de 20 capítulos, queincluyen disposiciones para el comercio de mercancías, reglas de origen,procedimientos aduaneros, medidas sanitarias, comercio electrónico, pequeñasempresas, contratación pública y solución de controversias.

En 2019, la población de signatarios delRCEP era de casi tres mil 600 millones o el 48,1 por ciento de la poblaciónmundial total.

El Producto Interno Bruto (PIB) combinadode los miembros de la RCEP valía más de 28,5 billones de dólares, lo que representael 32,7 por ciento del PIB mundial. El comercio entre los miembros se valoró en11,2 billones durante el mismo período, equivalente al 29,5 por ciento delcomercio mundial./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.