Reabren juicio de apelación contra exministro de Industria y Comercio vietnamita

El Tribunal Popular de Alto Nivel de Hanoi reabrió hoy el juicio de apelación del caso ocurrido en la corporación Sabeco que causó pérdidas de más de 119 millones de dólares al Estado, en ausencia del exministro de Industria y Comercio Vu Huy Hoang por motivos de salud.
Reabren juicio de apelación contra exministro de Industria y Comercio vietnamita ảnh 1El exministro de Industria y Comercio Vu Huy Hoang (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El Tribunal Popularde Alto Nivel de Hanoi reabrió hoy el juicio de apelación del caso ocurrido enla corporación Sabeco que causó pérdidas de más de 119 millones de dólares alEstado, en ausencia del exministro de Industria y Comercio Vu Huy Hoang pormotivos de salud.

Cuatro acusados que apelaron en este caso fueron Vu Huy Hoang; Phan Chi Dung(exdirector del Departamento de Industria Ligera, del Ministerio de Industria yComercio); Lam Nguyen Khoi (exsubdirector del Departamento de Planificación eInversión de Ciudad Ho Chi Minh) y Le Quang Minh (exjefe de la Oficina deDesarrollo de Infraestructura del mencionado Departamento).

Anteriormente, en el juicio de primera instancia el Tribunal Popular municipalcondenó a Vu Huy Hoang y Phan Chi Dung a 11 años y nueve años de prisión,respectivamente, por el delito de “violar las normas sobre la gestión y el usode bienes estatales provocando pérdidas y despilfarro”.

Mientras, Lam Nguyen Khoi fue sentenciado a cuatro años y medio y Le QuangMinh, a tres años y medio, por “infringir las regulaciones sobre la gestión delterreno”.

Según el veredicto, Huy Hoang y sus cómplices vulneraron de manera intencionallas normas sobre la gestión de bienes estatales y de tierra, para transferirasí el usufructo del inmueble 2-4-6 Hai Ba Trung, de propiedad estatal, a manosde un ente privado, lo que provocó una pérdida de más de 119 millones dedólares.

A pesar de ser consciente que el uso de ese terreno corre a cargo de lacompañía Sabeco, Huy Hoang autorizó al establecimiento de la empresa SabecoPearl y con posterioridad, propuso al Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh latransferencia del usufructo de la mencionada área de Sabeco a Sabeco Pearl.

Inmediatamente luego de asumir la función de inversor del mencionado terreno,accionistas fundadores de Sabeco Pearl solicitaron a Huy Hoang desinvertir el26 por ciento de capital estatal, para la adquisición por su parte de esaproporción.

Huy Hoang demandó a Sabeco acelerar el proceso de desinversión de capitalestatal y acordó el precio inicial de 0,5 dólares por cada acción para lasubasta.

Gracias a esas acciones ilícitas de Huy Hoang, el usufructo del terreno 2-4-6Hai Ba Trung, de más de seis mil metros cuadrados, fue transferido de unaempresa estatal a otra privada./.
VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.