Reabrirán juicio contra exministro de Industria y Comercio de Vietnam y sus cómplices

El Tribunal Popular de Hanoi reabrirá el 22 de abril venidero un juicio de primera instancia contra el exministro de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang, y sus cómplices, por violar las regulaciones sobre la gestión y el uso de bienes estatales provocando pérdidas y despilfarro, en virtud del artículo 219 del Código Penal de 2015.
Reabrirán juicio contra exministro de Industria y Comercio de Vietnam y sus cómplices ảnh 1El acusado Vu Huy Hoang (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Tribunal Popular de Hanoi reabrirá el 22 de abril venidero unjuicio de primera instancia contra el exministro de Industria y Comercio, VuHuy Hoang, y sus cómplices, por violar las regulaciones sobre la gestión y eluso de bienes estatales provocando pérdidas y despilfarro, en virtud delartículo 219 del Código Penal de 2015.

Phan Chi Dung, exjefe del Departamento de Industria Ligera de la cartera;Nguyen Huu Tin, exvicepresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh yvarios funcionarios de los Departamentos de Recursos Naturales y MedioAmbiente, y de Planificación e Inversiones de Ciudad Ho Chi Minh y la Oficinadel Comité Popular de esta urbe sureña, también serán sometidos al procesojudicial por violar las regulaciones sobre la gestión de terreno.

El juicio seprevé llevar a cabo hasta el 29 de abril venidero.

Con anterioridad, el Tribunal Popular de Hanoi realizó los días 7 y 18 de enero pasado los juicioscontra dichos acusados. Sin embargo, el panel decidió posponer el 7 de eneropasado el proceso judicial debido a la ausencia de varios imputados y diversos involucradoscon derechos y obligaciones.

Según la acusación de la Fiscalía Popular Suprema, Huy Hoang y sus cómplicesvulneraron de manera intencional las normas sobre la gestión de bienesestatales y de tierra, para transferir así el usufructo del bien inmueble 2-4-6Hai Ba Trung, de propiedad estatal, a manos de un ente privado, lo que provocóuna pérdida de más de 112,5 millones de dólares.

A pesar deser consciente que el uso de ese terreno corre a cargo de la compañía Sabeco,Huy Hoang autorizó al establecimiento de la empresa Sabeco Pearl y, conposterioridad, propuso al Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh la transferenciadel usufructo de la mencionada área de Sabeco a Sabeco Pearl.

Inmediatamentedespués de asumir la función de inversor del mencionado terreno, accionistasfundadores de Sabeco Pearl solicitaron a Huy Hoang desinvertir el 26 por cientodel capital estatal, para adquirir esa proporción.

Huy Hoangdemandó a Sabeco acelerar el proceso de desinversión de capital estatal yacordó el precio inicial de 0,5 dólares por cada acción para la subasta.

Gracias aesas acciones ilícitas de Huy Hoang, el usufructo del terreno 2-4-6 Hai BaTrung, de más de seis mil metros cuadrados, fue transferido de una empresaestatal a otra privada./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.