Reafirma México importancia del Acuerdo Transpacífico para la diversificación comercial

El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) juega un papel importante para México en la estrategia de liberalización del comercio y diversificación del mercado de exportación, afirmó una alta funcionaria del país azteca.
Ciudad de México (VNA) El Tratado Integral y Progresista de AsociaciónTranspacífico (CPTPP) juega un papel importante para México en la estrategia deliberalización del comercio y diversificación del mercado de exportación,afirmó una alta funcionaria del país azteca.
Reafirma México importancia del Acuerdo Transpacífico para la diversificación comercial ảnh 1Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de México habla en el evento (Fuente: VNA)

Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de esta nación, convocóen el marco del Foro sobre “Oportunidades de Negocios para México en la RegiónAsia–Pacífico”, a que los exportadores mexicanos aprovechen el acceso encondiciones preferenciales a nuevos mercados en esa zona.

En el evento, organizado hoy en estacapital por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión yTecnología (COMCE), la funcionaria se refirió en particular al impulso de lasrelaciones económicas y comerciales con Vietnam, Australia, Brunei, Malasia,Nueva Zelanda, y Singapur, países que representan, en su conjunto, un mercadode dos mil 400 millones de dólares y una población de más 161 millones dehabitantes. 
 
El CPTPP le permitirá a México impulsar  las exportaciones en los sectores automotor,aeroespacial, de dispositivos médicos, equipos eléctricos, cosméticos, así comode productos del sector agroalimentario como tequila, mezcal, cerveza,aguacate, frutas, carne de res, carne de cerdo, y jugo de naranja, dijo.
 
La Secretaria de Economía de México estima que, con el  acceso inmediato al 90 por ciento de laslíneas arancelarias de cero por ciento, el CPTPP ayudará a aumentar lasexportaciones en un 6,7 por ciento,  ycontribuirá con el 1,5 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) deMéxico. 
 
Según estadísticas, las exportaciones mexicanas a países de CPTPP crecieron dosveces más rápido que las realizadas al resto del mundo en los últimos 10 años.
 
 Al intervenir en el evento, que contó con la participación de cerca de100 empresarios locales y representantes de países integrantes del CPTPP en estanación, el embajador de Vietnam, Nguyen Hoai Duong, afirmó que este acuerdo delibre comercio de nueva generación, creará un ambiente favorable para impulsaraún más las relaciones de cooperación entre Vietnam y México.
 
 La segunda reunión del Comité mixto Vietnam-México sobre comercio einversión, que se organizará en julio próximo en México, ayudará a resolverobstáculos técnicos, con el fin de promover el intercambio bilateral,valoró. 
 
 Con una política de macroeconomía estable, una rica fuerza laboral concalidad, un ritmo de crecimiento promedio de PIB de cerca de siete por cientoen los últimos años, y un entorno favorable de inversión, Vietnam se conviertehoy uno de los mejores destinos para los inversores foráneos, resaltó.
 
 El comercio entre Vietnam y México se incrementó fuertemente en losúltimos años, con un valor de compra-venta de unos cinco mil millones dedólares en 2018.

México es actualmente el tercer sociocomercial más importante de Vietnam en América Latina y, a su vez, la naciónsudesteasiática  constituye el octavomercado de exportación-importación de este país  en Asia.-VNA
 
 
source

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.