Reafirma Vietnam apoyo a inversiones de Rumania

El Gobierno vietnamita apoya, con el espíritu “beneficios armoniosos, riesgos compartidos”, a las empresas extranjeras, incluidas las rumanas, para que inviertan de forma efectiva, sostenible y duradera en el país indochino, afirmó el primer ministro de la nación del Sudeste Asiático, Pham Minh Chinh.
Reafirma Vietnam apoyo a inversiones de Rumania ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)
Bucarest (VNA)- El Gobierno vietnamita apoya, conel espíritu “beneficios armoniosos, riesgos compartidos”, a las empresasextranjeras, incluidas las rumanas, para que inviertan de forma efectiva,sostenible y duradera en el país indochino, afirmó el primer ministro de la nacióndel Sudeste Asiático, Pham Minh Chinh.

Al intervenir hoy aquí en el Foro EmpresarialVietnam-Rumania, a la que asistió también el premier anfitrión Ion-MarcelCiolacu, Minh Chinh se pronunció en ese sentido, tras precisar que su paísprioriza la atracción de inversión colocada en la economía digital, economíaverde, economía circular y del conocimiento; con proyectos como altatecnología, electrónica, semiconductores, innovación, energías renovables,nuevas energías (hidrógeno), construcción del centro financiero internacional ydesarrollo de infraestructuras.

Por otro lado, se refirió a la estrategia de desarrolloeconómico de Vietnam, que se basa en los tres pilares de la construcción de unEstado de derecho socialista, una democracia socialista y una economía de mercadode orientación socialista.

Añadió que Vietnam persigue el objetivo de una economíaindependiente y autosuficiente, a la par de una integración internacional profunda,integral, práctica y efectiva.

Tras subrayar que en tal proceso, el ser humano se colocaen el centro y se considera el objeto, objetivo y también la fuente de fuerzapara el desarrollo, Minh Chinh remarcó que su país se centra en tresestrategias innovadoras en instituciones, recursos humanos e infraestructura.

Destacando las sólidas relaciones entre Vietnam y Rumaniadurante los últimos casi 75 años, el premier notificó que la amistad y lacooperación integral entre los dos países se han profundizado en las áreas depolítica, diplomacia, comercio, agricultura, industria, trabajo, turismo, educacióny entrenamiento.

Por otra parte, Minh Chinh informó sobre las conversacionesexitosas con Ion-Marcel Ciolacu. Las dos partes acordaron medidas para impulsarla inversión y la cooperación empresarial y promover el papel de puente de conexiónpara la entrada de cada país a los mercados regionales, remarcó.

Propuso a las empresas de ambas naciones aprovechar elTratado de Libre Comercio y el Acuerdo de Protección de Inversión entre Vietnamy la Unión Europea para impulsar la cooperación por el desarrollo.

El primer ministro recomendó a las dos partesintensificar los intercambios y las inversiones en los campos potenciales como ingenieríamecánica, maquinaria especializada, producción de equipos médicos y laindustria de fabricación de automóviles.

En el foro, los participantes conocieron el potencial deinversión, el clima y las oportunidades en Vietnam y Rumania./.
VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.