Reafirma Vietnam apoyo a inversiones de Rumania

El Gobierno vietnamita apoya, con el espíritu “beneficios armoniosos, riesgos compartidos”, a las empresas extranjeras, incluidas las rumanas, para que inviertan de forma efectiva, sostenible y duradera en el país indochino, afirmó el primer ministro de la nación del Sudeste Asiático, Pham Minh Chinh.
Reafirma Vietnam apoyo a inversiones de Rumania ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)
Bucarest (VNA)- El Gobierno vietnamita apoya, conel espíritu “beneficios armoniosos, riesgos compartidos”, a las empresasextranjeras, incluidas las rumanas, para que inviertan de forma efectiva,sostenible y duradera en el país indochino, afirmó el primer ministro de la nacióndel Sudeste Asiático, Pham Minh Chinh.

Al intervenir hoy aquí en el Foro EmpresarialVietnam-Rumania, a la que asistió también el premier anfitrión Ion-MarcelCiolacu, Minh Chinh se pronunció en ese sentido, tras precisar que su paísprioriza la atracción de inversión colocada en la economía digital, economíaverde, economía circular y del conocimiento; con proyectos como altatecnología, electrónica, semiconductores, innovación, energías renovables,nuevas energías (hidrógeno), construcción del centro financiero internacional ydesarrollo de infraestructuras.

Por otro lado, se refirió a la estrategia de desarrolloeconómico de Vietnam, que se basa en los tres pilares de la construcción de unEstado de derecho socialista, una democracia socialista y una economía de mercadode orientación socialista.

Añadió que Vietnam persigue el objetivo de una economíaindependiente y autosuficiente, a la par de una integración internacional profunda,integral, práctica y efectiva.

Tras subrayar que en tal proceso, el ser humano se colocaen el centro y se considera el objeto, objetivo y también la fuente de fuerzapara el desarrollo, Minh Chinh remarcó que su país se centra en tresestrategias innovadoras en instituciones, recursos humanos e infraestructura.

Destacando las sólidas relaciones entre Vietnam y Rumaniadurante los últimos casi 75 años, el premier notificó que la amistad y lacooperación integral entre los dos países se han profundizado en las áreas depolítica, diplomacia, comercio, agricultura, industria, trabajo, turismo, educacióny entrenamiento.

Por otra parte, Minh Chinh informó sobre las conversacionesexitosas con Ion-Marcel Ciolacu. Las dos partes acordaron medidas para impulsarla inversión y la cooperación empresarial y promover el papel de puente de conexiónpara la entrada de cada país a los mercados regionales, remarcó.

Propuso a las empresas de ambas naciones aprovechar elTratado de Libre Comercio y el Acuerdo de Protección de Inversión entre Vietnamy la Unión Europea para impulsar la cooperación por el desarrollo.

El primer ministro recomendó a las dos partesintensificar los intercambios y las inversiones en los campos potenciales como ingenieríamecánica, maquinaria especializada, producción de equipos médicos y laindustria de fabricación de automóviles.

En el foro, los participantes conocieron el potencial deinversión, el clima y las oportunidades en Vietnam y Rumania./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.