Reafirma Vietnam esfuerzos por conservar recursos hidrícos en la región

Reafirma Vietnam esfuerzos por conservar recursos hidrícos en Asia-Pacífico

Vietnam ha contribuido a los esfuerzos conjuntos en todos los niveles de la cooperación internacional, especialmente con países que comparten recursos hídricos con la nación indochina, a fin de gestionar, desarrollar, conservar y utilizar de manera sostenible y eficiente el agua.
Reafirma Vietnam esfuerzos por conservar recursos hidrícos en Asia-Pacífico ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cuarta Cumbre del Agua de Asia-Pacífico (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA)- Vietnam ha contribuido a los esfuerzos conjuntos en todos los niveles de la cooperacióninternacional, especialmente con países que comparten recursos hídricos con la nación indochina, a fin de gestionar, desarrollar, conservar y utilizar de manerasostenible y eficiente el agua.

Así lo afirmó hoy el primer ministrovietnamita, Pham Minh Chinh, en la cuarta Cumbre del Agua de Asia-Pacífico, que se organiza de forma virtual por el gobierno de Japón del 23 al 24 delpresente mes.

Minh Chinh enfatizó que los impactos sinprecedentes de los desafíos globales, especialmente la pandemia del COVID-19,cambio climático, desastres naturales y recursos hídricos han provocado enormesconsecuencias para las generaciones actuales y futuras, lo que requiere unenfoque y soluciones globales.

Para responder de manera activa y minimizarlos impactos negativos de esos desafíos, así como promover un crecimiento económicoverde, sostenible, inclusivo y transnacional en el contexto de la etapapos-COVID-19, los esfuerzos de cada país, junto conla cooperación internacional, son factores clave y decisivos, remarcó.

Reafirma Vietnam esfuerzos por conservar recursos hidrícos en Asia-Pacífico ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cuarta Cumbre del Agua de Asia-Pacífico (Fuente: VNA)


Se trata de problemas globales que plantea a los países la necesidad de fortalecer aún más la solidaridad y la cooperación internacionales, así comodefender el multilateralismo, apuntó.

En esa coyuntura, el premier vietnamita enfatizóen el aumento de la cooperación regional e internacional de forma abierta,transparente, sustantiva y con beneficios mutuos.

La comunidad internacional necesitaimplementar estrictamente y con eficiencia los compromisos sobre los recursoshídricos, particularmente los Objetivos de Desarrollo Sostenible de lasNaciones Unidas hasta 2030, el Acuerdo de París, y los comprometidos en la 26ªConferencia de la mayor organización mundial sobre el Cambio Climático (COP 26)y el Marco de Acción de Sendai sobre la reducción de riesgos de desastresnaturales, dijo.

En segundo lugar, Japón y los paísesdesarrollados deben prestar más atención, compartir y apoyar a los en vías de desarrollo en cuestiones de experiencias, finanzas, tecnologías, gestión, formación derecursos humanos, uso eficaz del agua, protección de los ecosistemas ysoluciones justas en el manejo de los asuntos relacionados con el líquido vital,propuso.

Además, formuló votos por que intensifiquenla colaboración y apoyen las actividades de las organizaciones y mecanismos decooperación en la gestión de cuencas fluviales transfronterizas y se centren enpromover las soluciones integrales, incluidas la transformación digital,impulso de la cooperación público-privada y aumento de la gobernanza inteligentedel agua, entre otras tareas, apuntó el dirigente vietnamita.

En el caso de Vietnam, los recursoshídricos corren el riesgo de disminuir en la actualidad, debido a la explotación excesiva y eldesarrollo fuerte de la hidroelectricidad en muchos lugares, junto con losimpactos del cambio climático y el aumento del nivel del mar, señaló MinhChinh.

Por tal razón, la nación indochina siempre identifica elagua como un recurso estratégico que necesita someterse a la gestión y ser utilizado de manera adecuada, segura e higiénica, así como desarrollarse según la direcciónverde y circular.

Vietnam no sacrifica el bienestar social, medio ambiente y seguridadde las fuentes hídricas para lograr el crecimiento económico, notificó.

La Cumbre, iniciativa del exprimer ministro de Japón, RyutaroHashimoto, dada a conocer en el cuarto Foro Mundial del Agua en 2006, se celebraperiódicamente cada dos o tres años, con enfoque en diferentes cuestionesrelativas a esa sustancia líquida, con el objetivo de intercambiar experienciasy fortalecer la cooperación en la resolución al respecto entre los países en laregión./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.