Reafirman que la región sudeste y el Delta del Mekong son motores para el crecimiento de Vietnam

La región del sudeste ha contribuido con el 45 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y desempeña el papel de locomotora en el desarrollo económico del país, mientras que el Delta del río Mekong juega un papel clave para garantizar la seguridad alimentaria, afirmó el viceministro de P
Vinh Long, Vietnam (VNA)- La regióndel sudeste ha contribuido con el 45 por ciento del Producto Interno Bruto(PIB) nacional, y desempeña el papel de locomotora en el desarrollo económicodel país, mientras que el Delta del río Mekong juega un papel clave para garantizarla seguridad alimentaria, afirmó el viceministro de Planificación e Inversión,Nguyen Van Trung.
Reafirman que la región sudeste y el Delta del Mekong son motores para el crecimiento de Vietnam ảnh 1La conferencia, efectuada en la provincia de Vinh Long, sobre la planificación de desarrollo socioeconómico en la región sudeste y el Delta del Mekong (Foto: VNA)

Así lo ratificó Van Trung durante una conferencia efectuada la víspera en laprovincia de Vinh Long, sobre la planificación de desarrollo socioeconómico enesas regiones. 

Añadió que el Delta del Mekong contribuye con la mitad de la producción totalde alimentos del país, casi un 70 por ciento del valor de exportación deproductos acuícolas, y el 90 por ciento del volumen de las ventas de arroz alexterior. 

Según datos del Ministerio de Planificación e Inversión, en los primeros seismeses de este año, el PIB del sudeste creció un 7,9 por ciento, más que elpromedio nacional del 6,76 por ciento.

Su recaudación presupuestaria fue de casi 12,85 millones de dólares, querepresenta el 49,73 por ciento del objetivo anual, y el valor de exportacionessuperó los 46,82 millones de dólares.

Sin embargo, el desembolso de capital de inversión pública se mantuvo lento,pues solo alcanzó el 25,35 por ciento hasta el 30 de julio, cifra menor que latasa nacional del 36,16 por ciento.

Durante el período de enero a junio, el PIB del Delta del Mekong se expandióalrededor del 7,5 por ciento y el valor de exportación fue de 8,84 mil millonesde dólares, para un aumento interanual del 11 por ciento.

La recaudación presupuestaria de la región alcanzó un récord de aproximadamente2,38 mil millones de dólares, el 64 por ciento de la estimación.

Cabe destacar que la región atrajo 110 nuevos proyectos, con un capitalregistrado total de 975 millones de dólares.

La tasa de desembolso de la inversión pública de la región fue de 38,59 porciento, más alta que el promedio nacional.

El ministerio también señaló limitaciones en las dos regiones debido al aumentode las empresas que suspenden las operaciones, el transporte sobrecargado, losmodelos agrícolas a pequeña escala, y la infraestructura deficiente.

Los delegados en la conferencia propusieron orientaciones y soluciones, paracumplir con los planes de desarrollo socioeconómico en 2020.

Sugirieron enmendar y complementar políticas en apoyo a la inversión en agriculturay desarrollo rural, así como elaborar políticas específicas sobre elmejoramiento de la infraestructura, particularmente del transporte, en el Deltadel Mekong.-VNA 
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.