Reajustan a la baja pronóstico de crecimiento económico de Tailandia para 2023

La Universidad de la Cámara de Comercio de Tailandia (UTCC) recortó su previsión de crecimiento económico del país para 2023 al 2,5% desde la predicción anterior del 3%, al tiempo que anticipa una tasa de crecimiento del 3,2% para 2024.
Reajustan a la baja pronóstico de crecimiento económico de Tailandia para 2023 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)
Bangkok (VNA)- La Universidad de la Cámara de Comercio de Tailandia (UTCC) recortó su previsión de crecimiento económico del país para 2023 al 2,5% desde la predicción anterior del 3%, al tiempo que anticipa una tasa de crecimiento del 3,2% para 2024.

El presidente de la UTCC, Thanavath Phonvichai, vinculó este reajuste con una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 1,9%, inferior a lo esperado en el tercer trimestre. La lenta recuperación de la afluencia de turistas chinos y la falta de un presupuesto para el año fiscal 2024, entre otros factores, han impactado el consumo y la inversión estatal, contribuyendo así a la caída.

Otro factor determinante es una caída constante de los niveles de existencias, especialmente en la categoría de bienes industriales. Según Thanavath, la incertidumbre de los productores sobre la demanda de nuevos productos ha provocado retrasos en la producción y una lenta liberación de las existencias.

La UTCC predijo que las exportaciones se contraerán un 0,9% en 2023. También, pronosticó una tasa de inflación del 1,3%, una deuda de los hogares del 89,8% del PIB y llegadas de turistas extranjeros de 28 millones.

En 2024, la Universidad prevé que el país crecerá un 3,2%. Se espera que las exportaciones crezcan un 3%, la tasa de inflación general se sitúe en el 2%, la deuda de los hogares disminuya hasta el 87,8% del PIB y las llegadas de turistas internacionales alcancen los 35 millones.

Los factores que respaldarán la economía este año incluyen una recuperación del sector turístico, una expansión continua del consumo privado, una sólida inversión del sector privado, un crecimiento positivo de las exportaciones, una tasa de inflación estable y medidas de estímulo gubernamental para impulsar la economía./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.