Reajustan a la baja pronóstico de crecimiento económico de Tailandia para 2023

La Universidad de la Cámara de Comercio de Tailandia (UTCC) recortó su previsión de crecimiento económico del país para 2023 al 2,5% desde la predicción anterior del 3%, al tiempo que anticipa una tasa de crecimiento del 3,2% para 2024.
Reajustan a la baja pronóstico de crecimiento económico de Tailandia para 2023 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)
Bangkok (VNA)- La Universidad de la Cámara de Comercio de Tailandia (UTCC) recortó su previsión de crecimiento económico del país para 2023 al 2,5% desde la predicción anterior del 3%, al tiempo que anticipa una tasa de crecimiento del 3,2% para 2024.

El presidente de la UTCC, Thanavath Phonvichai, vinculó este reajuste con una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 1,9%, inferior a lo esperado en el tercer trimestre. La lenta recuperación de la afluencia de turistas chinos y la falta de un presupuesto para el año fiscal 2024, entre otros factores, han impactado el consumo y la inversión estatal, contribuyendo así a la caída.

Otro factor determinante es una caída constante de los niveles de existencias, especialmente en la categoría de bienes industriales. Según Thanavath, la incertidumbre de los productores sobre la demanda de nuevos productos ha provocado retrasos en la producción y una lenta liberación de las existencias.

La UTCC predijo que las exportaciones se contraerán un 0,9% en 2023. También, pronosticó una tasa de inflación del 1,3%, una deuda de los hogares del 89,8% del PIB y llegadas de turistas extranjeros de 28 millones.

En 2024, la Universidad prevé que el país crecerá un 3,2%. Se espera que las exportaciones crezcan un 3%, la tasa de inflación general se sitúe en el 2%, la deuda de los hogares disminuya hasta el 87,8% del PIB y las llegadas de turistas internacionales alcancen los 35 millones.

Los factores que respaldarán la economía este año incluyen una recuperación del sector turístico, una expansión continua del consumo privado, una sólida inversión del sector privado, un crecimiento positivo de las exportaciones, una tasa de inflación estable y medidas de estímulo gubernamental para impulsar la economía./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.