Vietnam es uno de los países más afectados en el mundo por el peligro de losartefactos explosivos remanentes de las guerras, con alrededor de 800toneladas, y con una superficie contaminada de más de seis millones hectáreas,lo que representa el 18,71 por ciento de su área total.
Las bombas y minas sin explotar se encuentran esparcidas en las ciudades yprovincias a lo largo del país, principalmente en las centrales. Desde 1975,año de la reunificación del país, hasta la fecha, los artefactos sin detonarmataron a más de 40 mil personas, y lesionaron a unas 60 mil.
Hasta la fecha, el país cuenta con más de un millón de personas minusválidas,incluidas víctimas de bombas y minas, quienes se benefician de la subvenciónsocial y del seguro médico.
La provincia de Quang Tri es una de las localidades más contaminadas de lanación, con casi 82 por ciento de su superficie aún afectada por bombas, minasy artefactos explosivos, y unos ocho mil 540 víctimas.
En el mitin, el Comité Organizador entregó 30 paquetes de regalos a lasvíctimas de esos explosivos quienes se encuentran en difícil situacióneconómica.
Según datos de la Asociación de Víctimas de dioxina de Viet Nam, durante ellapso 1961-1971 la aviación norteamericana roció 80 millones de litros deherbicida que contenían 400 kilogramos del Agente Naranja.
Se trató de la guerra química más larga y de mayor envergadura en la historiade la humanidad.
Más de cuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas al agente naranja.Entre los efectos, aún visibles más de 40 años después, están las deformacionesseveras, daños cerebrales y físicos, defectos congénitos, así como diversos detipos de cánceres que padecen las víctimas de esta sustancia. - VNA