Realizan en Vietnam simulacro de prevención de nuevo coronavirus

Un simulacro para prevenir la enfermedad respiratoria aguda causada por el nuevo coronavirus (nCoV) tuvo lugar hoy en el Hospital Central de Hue, en el distrito de Phong Dien, provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue.
Realizan en Vietnam simulacro de prevención de nuevo coronavirus ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: THX//VNA)

Thua Thien Hue, Vietnam (VNA)- Un simulacropara prevenir la enfermedad respiratoria aguda causada por el nuevo coronavirus(nCoV) tuvo lugar hoy en el Hospital Central de Hue, en el distrito de PhongDien, provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue.

El presidente del Comité Popular provincial, PhanNgoc Tho, vino a supervisar el ejercicio, al que se unieron trabajadoresmédicos de diferentes departamentos del hospital.

En el escenario de simulacro, el hospital recibiódos pacientes sospechosos de contraer nCoV. Uno era un hombre que había estadode viaje en áreas afectadas por epidemias y hospitalizado con síntomas comofiebre y tos, y el otro era un niño que venía de otra provincia con los mismossíntomas que había viajado a China hace siete días junto con su familia.

El hospital organizó tres áreas de cuarentena paralos pacientes para pruebas y diagnóstico, y luego se les proporcionó eltratamiento adecuado, según el director del centro sanatorio, Pham Nhu Hiep.

Hasta la actualidad, la provincia de Thua Thien-Hue aúnno ha registrado ningún caso positivo para nCoV.

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc,declaró la víspera el estado de epidemia de nCoV en el país.

Actualmente, se registran en Vietnam siete casosinfectados, que son dos chinos (un hombre y su hijo, ambos ya se estánrecuperando), una recepcionista vietnamita que tuvo contacto cercano con ellos,tres vietnamitas que regresan de Wuhan, y un ciudadano estadounidense quetransitó por un aeropuerto en la mencionada localidad china en dos horas antesde llegar a Ciudad Ho Chi Minh.

Para ayudar a las personas a comprender claramenteel nCoV, el Ministerio de Salud ha publicado un manual de preguntas yrespuestas sobre el mecanismo de transmisión, síntomas, complicaciones y cómoprevenirlo. La publicación también proporciona números de línea directa dehospitales en todo el país./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).