Reanudan envío de trabajadores vietnamitas a Corea del Sur

El envío de trabajadores vietnamitas a Corea del Sur se reanudó tras un año de suspensión debido a la expiración del tratado bilateral al respecto y el brote del COVID-19.
Reanudan envío de trabajadores vietnamitas a Corea del Sur ảnh 1Trabajadores vietnamitas en el aeropuerto Incheon, Corea del Sur. (Foto: VNA)

Seúl (VNA) - El envío de trabajadores vietnamitas a Corea del Sur se reanudó tras unaño de suspensión debido a la expiración del tratado bilateral al respecto y elbrote del COVID-19.

Un total de24 empleados vietnamitas llegaron a Corea del Sur en un vuelo realizado anochepor la aerolínea Asiana Airlines, en virtud del tratado de envío y recepción detrabajadores firmado en marzo pasado por el Ministerio de Trabajo, Inválidos deGuerra y Asuntos Sociales de Vietnam y su similar sudcoreano. 

Se trata delresultado de una serie de esfuerzos de las autoridades de ambas partes pararepatriar a los trabajadores con contratos expirados y facilitar la entrada delos empleados vietnamitas en Corea del Sur en medio de la pandemia. 

Según loprevisto, el país norasiático recibirá este año a ocho mil 200 trabajadoresvietnamitas para satisfacer la creciente demanda de fuerza laboral, gracias ala recuperación económica.

Son SungWon, representante de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Coreadel Sur, apreció la laboriosidad y las cualidades de los trabajadoresvietnamitas. 

Tambiénpropuso que las autoridades del país indochino ayuden a sus empleados a llevara cabo algunos trámites, sobre todo comprar seguro de COVID-19, para obtener lomás pronto posible el acceso al mercado sudcoreano. 

Kim SeongJae, vicepresidente de la Agencia de Desarrollo de Recursos Humanos (HRD) deCorea del Sur, evaluó que los alrededor de 19 mil vietnamitas que viven ytrabajan de forma legal actualmente en el país de Asia Oriental en el marco delSistema de Permiso de Empleo han contribuido al fortalecimiento de la amistad yla cooperación entre Hanoi y Seúl, así como al desarrollo económico de cadaparte. 

Recomendóque los trabajadores vietnamitas mejoren el dominio del idioma coreano antes deemigrar, y aseguró que HRD está dispuesta a apoyar a esas personas.

En laactualidad, los trabajadores vietnamitas deben cumplir la cuarentena durante 14días y realizarse dos pruebas del COVID-19 después de entrar en Corea del Sur.Luego recibirán cursos de formación profesional y completarán los trámitesnecesarios para su permanencia en el país./.

VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.