De acuerdo con dirigentes del BEV, sebrindarán informaciones más detalladas un día antes de la subasta.
El Banco Estatal está terminando lospreparativos para volver a licitar lingotes de oro a fin de aumentar la oferta enel mercado. Esta es la primera vez en 11 años que esta agencia vuelve aorganizar una subasta de oro.
Después de anunciar el precio mínimo,las instituciones de crédito y las empresas de oro comenzarán a presentar ofertasy tendrán 30 minutos para decidir el volumen y precio de compra.
Una hora después del cierre de la sesión,el BEV anunciará los resultados.
Las empresas deberán realizar undepósito para participar en la licitación, a más tardar a las 17:00 del día derecibir el aviso.
Actualmente se registran 26 unidades,incluidos bancos comerciales y empresas comercializadoras de oro, que hanestablecido relaciones comerciales de lingotes de oro con el BEV, de ellas, 15cumplen las condiciones para participar en la licitación.
Según especialistas, tal decisión delBEV resulta apropiada a la situación actual marcada por los altos tipos decambio y el límite de la reserva de divisas.
La primera subasta de lingotes de oro sellevó a cabo el 28 de marzo de 2013. En ese mismo año, el BEV organizó 76 subastas paravender lingotes de oro. En aquel momento, el precio del oro de SJC todavía eraaproximadamente 4,2 millones de dongs vietnamitas (VND) por tael, más caro queel oro mundial.
A última hora de la mañana del 15 de abril,el precio interno de los lingotes de oro SJC superó la marca de tres mil 400 dólares/tael,cuando el precio mundial se disparó por encima de los dos mil 358 USD/onza. Elaumento sin precedentes de la diferencia entre el precio de compra y venta deloro en el mercado doméstico de Vietnam, en más de 120 dólares/tael, haceque los compradores asuman grandes riesgos.
Al precio de venta actual, los preciosde oro SJC siguen siendo casi 560 dólares/tael, más altos que los registradosen el mundo.
Se espera que la reanudación de lasubasta por parte del BEV de lingotes de oro reducirá gradualmente ladiferencia entre los precios nacionales y mundiales./.