Rechaza Filipinas mapa tergiversador chino

La Cancillería de Filipinas emitió una declaración en contra de la publicación china de un mapa de forma vertical que incluye arbitrariamente casi todo el Mar Oriental en su territorio nacional.
La Cancillería de Filipinas emitió una declaración en contra de lapublicación china de un mapa de forma vertical que incluyearbitrariamente casi todo el Mar Oriental en su territorio nacional.

A ampliar la zona marítima en disputas mediante la demarcación de lallamada “línea de lengua”, la nueva edición, realizada por la provinciade Hunan, transgredió gravemente la soberanía, los derechos soberano yjurisdiccional de los países ribereños regionales, denuncia eldocumento.

Se trata de una acción totalmenteinaceptable, que va en contra también de la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, de la cual China esfirmante, enfatizó.

La ambición expansionista deBeijing constituye la causa central de la escalada de tensiones en esasaguas, precisó el portavoz de la Cancillería filipina, Charles Jose, aldar lectura de la declaración.

Reiteró que las diferencias en esta esfera deben ser resueltas por la Corte Permanente de Arbitraje (CPA).

Manila presentó en 2013 a la CPA una recopilación de documentos decuatro mil páginas, que contiene argumentos y evidencias detallados enrechazo a la declaración de soberanía de Beijing sobre casi todo el mardel Este y el tribunal impuso la fecha límite del 15 de diciembre paralos anti-argumentos chinos.- VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.