Rechaza Indonesia política energética de la Unión Europea

Indonesia no podía aceptar la política energética de la Unión Europea (UE) y la califica de discriminatoria, enfatizó el viceministro de Relaciones Exteriores del país sudesteasiático, Mahendra Siregar.
Yakarta (VNA)- Indonesia no podía aceptar la política energética de laUnión Europea (UE) y la califica de discriminatoria, enfatizó elviceministro de Relaciones Exteriores del país sudesteasiático, MahendraSiregar.
Rechaza Indonesia política energética de la Unión Europea ảnh 1El viceministro de Relaciones Exteriores de Indonesia (Fuente: Antara)

Al abordar el Diálogo estratégico de políticas sobre bioenergía entre Indonesiay Suecia la víspera en Yakarta, Siregar informó que su país considera que laDirectiva de Energía Renovable (RED II) y la Ley de Derivados lanzada por la UEson un desafío importante que obstaculiza el desarrollo de las relaciones entrelas dos partes.

Citando los resultados de la investigación publicada por el doctor Erich EDumelin de la Universidad de California en Estados Unidos, Siregar dijo que laproductividad del aceite de palma es cuatro a nueve veces mayor que la de otrosaceites vegetales.

Si bien el enfoque de la política de energía renovable de la UE solo se limitaa la deforestación, de hecho, el daño ambiental causado por el aceite vegetalen Europa va más allá de eso, señaló.

Indonesia solo aceptará un trato justo en este tema, porque el desarrollo delaceite vegetal debe cumplir con todos los parámetros de los objetivos dedesarrollo sostenible, agregó./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.