Rechaza Vietnam acusación estadounidense en caso de camarón

Un representante de la Oficina de Comercio de Vietnam en Estados Unidos rechazó de forma oficial al Departamento de Comercio norteamericano la acusación sobre supuestos subsidios al camarón de la nación indochina.
Un representante de la Oficina de Comercio de Vietnam en Estados Unidosrechazó de forma oficial al Departamento de Comercio norteamericano laacusación sobre supuestos subsidios al camarón de la nación indochina.

Tal información fue dada a conocer hoy por laAsociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticos deVietnam (VASEP), al precisar que en el encuentro en Washington, la partevietnamita desmintió la demanda de la Coalición de las Industrias delCamarón del Golfo (COGSI, inglés).

LaCOGSI planteó el pasado 28 de diciembre ante el Departamento de Comercioy la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos una demandade derechos compensatorios en contra de crustáceos importados de China,India, Indonesia, Malasia, Tailandia, Vietnam y Ecuador, al acusar queproductores de camarones de esos países reciben asistencias delgobierno.

Esta demanda puede perjudicarlos avances en las relaciones económicas y comerciales entre Vietnam yEstados Unidos, según un comunicado de VASEP.

Vietnam adoptará medidas jurídicas para proteger los derechos justos desus productores y exportadores, de acuerdo con VASEP, al considerarinjusta la acusación, que podría afectar los empleos de 600 milcampesinos y obreros del rubro.

La parte norteamericana se comprometió a revisar y estudiar de forma cuidadosa el caso, informó VASEP.

El Departamento de Comercio estadounidense anunció la víspera laapertura de una investigación sobre el caso, al informar que la Comisiónde Comercio Internacional recibirá quejas hasta el 11 de febrero.

El camarón congelado de Vietnam, Brasil, China, India y Tailandia yasufre en la actualidad aranceles antidumping en Estados Unidos a causade una investigación precedente.

Representantesde los países acusados calificaron de sin fundamentos la demanda deCOGSI, debido a sus ventajas como el clima y los baratos recursoshumanos y enfatizaron que los consumidores estadounidenses serán losafectados si el Departamento de Comercio deciden imponer sanciones.

Estados Unidos es el segundo importador de camarones vietnamitas,tras Japón. El valor de las ventas externas del rubro al mercadonorteamericano el pasado año totalizó 480 millones de dólares.-VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.