Recomienda el Banco Mundial aumentar el capital privado para el desarrollo energético de Vietnam

Las nuevas fuentes financieras, particularmente del sector privado, ayudarán a Vietnam a desarrollar aún más su industria energética, según un reciente informe del Banco Mundial.

Hanoi (VNA)- Las nuevas fuentes financieras,particularmente del sector privado, ayudarán a Vietnam a desarrollar aún más suindustria energética, según un reciente  informe del Banco Mundial.

Recomienda el Banco Mundial aumentar el capital privado para el desarrollo energético de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El reporte, titulado “Maximización del financiamientopara el desarrollo en el sector energético de Vietnam”,  propone un plan de acción sobre cómodesbloquear nuevas fuentes de financiamiento, especialmente del sector privado.

Se basa en un análisis exhaustivo de las necesidades deinversión, así como las limitaciones en el entorno regulatorio, incluidos losmercados de capital y de divisas. 

Desde ahora hasta 2030, indica el documento, el sectoreléctrico de Vietnam requiere nuevas inversiones de aproximadamente 10 milmillones de dólares, cifra mayor que el promedio de ocho mil millones dedólares para el período 2011-2015.
Mientras tanto, se estima que el desarrollo del sectordel gas necesitará alrededor de 20 mil millones de dólares entre 2015 y 2035. 

Si bien los Grupos de Electricidad de Vietnam (EVN) yPetróleo y Gas (PVN) continuarán desempeñando un papel importante en lamodernización de la infraestructura, la mayoría de las nuevas inversiones engas y electricidad deben provenir de actores privados, afirma la fuente. 

Según el director nacional del Banco Mundial en Vietnam,Ousmane Dione, el gobierno vietnamita debe resolver de manera integral laslimitaciones que actualmente impiden los flujos de capital privado en dossectores más estratégicos de la economía nacional.

Granz Gerner, economista de energía del Banco Mundial y autorprincipal del estudio, dijo que los inversores privados muestran interés en elcreciente sector energético de Vietnam, en particular en el desarrollo deenergías renovables y de gas natural licuado.

Lo que necesitan los inversores es un entorno regulatoriotransparente y estable que incorpore un mecanismo adecuado de riesgo compartidoentre todas las partes, señala Gerner.

Para eliminar las restricciones y maximizar el financiamientodisponible para las inversiones en electricidad y gas en Vietnam, el informepropone desarrollar un programa de asociación público-privada para la nuevageneración de energía, mejorar la capacidad financiera y la solvenciacrediticia de EVN y PVN y aumentar la disponibilidad de financiamiento interno.– VNA 

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.