Recomienda el Banco Mundial aumentar el capital privado para el desarrollo energético de Vietnam

Las nuevas fuentes financieras, particularmente del sector privado, ayudarán a Vietnam a desarrollar aún más su industria energética, según un reciente informe del Banco Mundial.

Hanoi (VNA)- Las nuevas fuentes financieras,particularmente del sector privado, ayudarán a Vietnam a desarrollar aún más suindustria energética, según un reciente  informe del Banco Mundial.

Recomienda el Banco Mundial aumentar el capital privado para el desarrollo energético de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El reporte, titulado “Maximización del financiamientopara el desarrollo en el sector energético de Vietnam”,  propone un plan de acción sobre cómodesbloquear nuevas fuentes de financiamiento, especialmente del sector privado.

Se basa en un análisis exhaustivo de las necesidades deinversión, así como las limitaciones en el entorno regulatorio, incluidos losmercados de capital y de divisas. 

Desde ahora hasta 2030, indica el documento, el sectoreléctrico de Vietnam requiere nuevas inversiones de aproximadamente 10 milmillones de dólares, cifra mayor que el promedio de ocho mil millones dedólares para el período 2011-2015.
Mientras tanto, se estima que el desarrollo del sectordel gas necesitará alrededor de 20 mil millones de dólares entre 2015 y 2035. 

Si bien los Grupos de Electricidad de Vietnam (EVN) yPetróleo y Gas (PVN) continuarán desempeñando un papel importante en lamodernización de la infraestructura, la mayoría de las nuevas inversiones engas y electricidad deben provenir de actores privados, afirma la fuente. 

Según el director nacional del Banco Mundial en Vietnam,Ousmane Dione, el gobierno vietnamita debe resolver de manera integral laslimitaciones que actualmente impiden los flujos de capital privado en dossectores más estratégicos de la economía nacional.

Granz Gerner, economista de energía del Banco Mundial y autorprincipal del estudio, dijo que los inversores privados muestran interés en elcreciente sector energético de Vietnam, en particular en el desarrollo deenergías renovables y de gas natural licuado.

Lo que necesitan los inversores es un entorno regulatoriotransparente y estable que incorpore un mecanismo adecuado de riesgo compartidoentre todas las partes, señala Gerner.

Para eliminar las restricciones y maximizar el financiamientodisponible para las inversiones en electricidad y gas en Vietnam, el informepropone desarrollar un programa de asociación público-privada para la nuevageneración de energía, mejorar la capacidad financiera y la solvenciacrediticia de EVN y PVN y aumentar la disponibilidad de financiamiento interno.– VNA 

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.