Recrearán en capital vietnamita antiguas costumbres del Año Nuevo Lunar

Diversas actividades alusivas a las costumbres por el Año Nuevo Lunar vietnamita (Tet) se desarrollarán del 8 de enero al 28 de febrero en el casco antiguo de Hanoi, en ocasión de esa mayor festividad tradicional.
Recrearán en capital vietnamita antiguas costumbres del Año Nuevo Lunar ảnh 1Ambiente de Tet en Hanoi (Fuente: VNA)

Hanoi, (VNA)- Diversasactividades alusivas a las costumbres por el Año Nuevo Lunar vietnamita (Tet)se desarrollarán del 8 de enero al 28 de febrero en el casco antiguo de Hanoi,en ocasión de esa mayor festividad tradicional.

El programa, a cargode la Junta Administrativa del lago Hoan Kiem y ese céntrico barrio, tiene comoobjetivo divulgar sobre la historia, la cultura y el turismo de la capitalvietnamita, según informó el periódico electrónico Nhan Dan.

A las 13:30 del día 8se llevarán a cabo simulaciones de ritos de ofrenda a los lugares de culto, a“Thanh Hoang” (dios tutelar de la localidad) y a fundadores de oficiostradicionales.

Los visitantes altemplo de Kim Ngan (calle de Hang Bac) disfrutarán de decoraciones por el Tet ala antigua usanza y exposiciones sobre el gato, signo zodiacal de 2023, yfamosas pinturas folclóricas, además de las costumbres de levantar el árbol deNeu y pedir letras de caligrafía.

Al llegar a la casanúmero 87 de la calle de Ma May, conocerán cómo una familia vietnamitafestejaba el Año Nuevo Lunar en el pasado. También podrán participar en laelaboración del “banh chung” (pastel cuadrado de arroz glutinoso) y lapreparación de ofrendas a los dioses de la cocina, entre otras experiencias.

En la zona de muralesen la calle de Phung Hung se ofrecerán desde mañana y hasta el día 20 tertuliascon artesanos de pintura folclórica, maestros de caligrafía, ceramistas y otraspersonas dedicadas a conservar esas herencias culturales.

Además, el Centro deIntercambio Cultural del Casco Antiguo de Hanói (calle de Dao Duy Tu) planeauna presentación sobre el “Don ca tai tu” (canto de aficionados del Sur) parael día 7./.

VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).