Recuerdan al Presidente Ho Chi Minh en ocasión del Tet

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, rindió hoy tributo al extinto Presidente Ho Chi Minh en la Casa 67, en la Zona de Reliquias del supremo líder del pueblo vietnamita.
Hanoi, 22 ene (VNA)- El primerministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, rindió hoy tributo al extinto PresidenteHo Chi Minh en la Casa 67, en la Zona de Reliquias del supremo líder del pueblovietnamita.
Recuerdan al Presidente Ho Chi Minh en ocasión del Tet ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc rinde tributo al extinto Presidente Ho Chi Minh en la Casa 67 (Fuente: VNA)

La actividad tuvo lugar enocasión de la próxima fiesta del Tet (Año Nuevo Lunar) y el aniversario 90 dela fundación del Partido Comunista de Vietnam (3 de febrero).

En la Casa 67, que se encuentraen el Palacio presidencial en Hanoi, el jefe del Gobierno colocó inciensos yrecordó al querido Tío Ho.

En sus conversaciones con elpersonal de la zona, expresó su deseo de que los funcionarios y trabajadores deeste lugar divulguen de manera amplia a los visitantes el pensamiento, la obray la vida revolucionaria del prócer de la independencia vietnamita.

Les urgió además asolidarizarse y continuar difundiendo los valores ideológicos, el estilo devida y de trabajo del Presidente Ho Chi Minh, una gran personalidad que dedicótoda su vida a la lucha por la liberación y la independencia de su nación y supueblo.

El Presidente Ho Chi Minh pasósus últimos días en la Casa 67, donde se guardan numerosos recuerdos de suvida, y en la cual se celebraron también las reuniones del Buró Políticodurante la Operación Rolling Thunder, realizada por el ejército estadounidenseen el Norte de Vietnam, de marzo de 1966 a noviembre de 1968./.

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.