El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó dos proyectos por valor de 173 millones de dólares en préstamos y subvenciones para acelerar la gestión de los recursos hídricos adaptada al clima en Camboya.
La Ley de Recursos Hídricos de 2023, adoptada por la Asamblea Nacional de la XV Legislatura durante su sexto período de sesiones, entró oficialmente en vigor el 1 de julio de 2024, marcando un importante hito en la gestión de estos recursos.
Vietnam está dispuesto a trabajar junto con los países pertinentes para mejorar la cooperación con el fin de gestionar y utilizar de forma eficaz y sostenible los recursos hídricos del río Mekong, afirmó hoy el portavoz adjunto de la Cancillería, Doan Khac Viet.
En medio de los impactos actuales del cambio climático y el aumento de la población mundial, los países deben unirse y tomar acciones conjuntas para balancear los derechos humanos y las necesidades de agua de todos, equilibrando los beneficios de las fuentes hídricas compartidas entre las naciones.
El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MoNRE, por sus siglas en inglés) acelerará la transformación digital para garantizar una gestión, explotación y protección efectiva de los recursos hídricos.
El seminario “Abordar los desafíos del agua en Vietnam” se efectuó hoy en la provincia norteña de Vinh Phuc, con el fin de crear condiciones favorables para mejorar la capacidad de funcionarios, científicos y jóvenes expertos en el sector del agua en este país.
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam, en la reunión 25 inaugurada hoy, consideró necesario agregar nuevas normas en la gestión de recursos hídricos en una ley temática (enmendada) en debates.
Como orador principal en la sesión del diálogo sobre la cooperación relacionada con el agua de las Naciones Unidas en Nueva York, el vicepremier vietnamita Tran Hong Ha compartió puntos de vista relativos a la gestión global, integrada y equitativa de los recursos hídricos.
La ministra consejera Le Thi Minh Thoa, jefa adjunta de la delegación vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), afirmó el importante papel de la seguridad hídrica, que es la base para la estabilidad y el desarrollo de cada país.
El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha destacó la importancia de establecer estándares éticos sociales en las relaciones, manejo y gestión de los recursos hídricos, especialmente las aguas transfronterizas, de acuerdo con los principios de equidad, igualdad y armonía, respetando los derechos e intereses de países de las cuencas.
El Día Mundial del Agua 2023, con el tema “Acelerando el cambio”, tiene como objetivo alentar a las personas a cambiar a partir de sus pequeñas acciones en la forma en que usan, consumen y gestionan el agua para resolver la crisis sobre este líquido vital en todo el mundo.
Antes la creciente demanda de explotación y uso de los recursos hídricos tanto en cantidad como en calidad, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam se esfuerza por una gestión sostenible y eficaz de estos recursos, en contribución al plan nacional de desarrollo socioeconómico del país.
El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam realizó hoy en Hanoi una conferencia para anunciar la planificación de los recursos hídricos para el período 2021-2030, con visión a 2050.
El viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam Le Cong Thanh, y el titular de Agricultura y Silvicultura de Finlandia Antti Kurvinen, copresidieron hoy en Hanoi un seminario sobre las soluciones para responder al cambio climático.
Vietnam siempre ha participado activamente y contribuido a los esfuerzos conjuntos en todos los niveles de cooperación internacional, especialmente con los países que comparte recursos hídricos como Laos, Camboya, China y otros socios, con el fin de gestionar, desarrollar, proteger y utilizar de manera sostenible y eficiente la riqueza de los ríos.
Indonesia concede gran importancia a los recursos hídricos como la clave para el desarrollo sostenible, subrayó el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Basuki Hadimuljono.
Vietnam planea completar la construcción y mantenimiento de la red nacional de monitoreo de recursos hídricos y el sistema de alerta y pronóstico sobre inundaciones, sequías, intrusión salina y aumento del nivel del mar en 2030.
La subdirectora del Departamento de Gestión de Recursos Hídricos, del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, Nguyen Thi Thu Linh, llamó a las acciones prácticas para proteger y explotar de manera sostenible las fuentes del agua, hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La planificación nacional de los recursos hídricos juega un papel importante en la estrategia a largo plazo para el desarrollo socioeconómico de las localidades de Vietnam, según el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha.
El sector agrícola de la provincia vietnamita de Long An, en el Delta del Mekong, implementa activamente soluciones en pos de acumular y regular los recursos hídricos para la producción y la vida diaria de la población, con el objetivo de prevenir los impactos de la intrusión salina.