Llaman en Vietnam a unir acciones para revitalización global de recursos hídricos

En medio de los impactos actuales del cambio climático y el aumento de la población mundial, los países deben unirse y tomar acciones conjuntas para balancear los derechos humanos y las necesidades de agua de todos, equilibrando los beneficios de las fuentes hídricas compartidas entre las naciones.
Llaman en Vietnam a unir acciones para revitalización global de recursos hídricos ảnh 1Los pobladores de la provincia sureña de Ca Mau dependen del agua subterránea y de lluvia para sus actividades cotidianas y su agricultura. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- En medio de losimpactos actuales del cambio climático y el aumento de la población mundial,los países deben unirse y tomar acciones conjuntas para balancear los derechoshumanos y las necesidades de agua de todos, equilibrando los beneficios de lasfuentes hídricas compartidas entre las naciones.

Así lo sugirió NguyenMinh Khuyen, subdirector del Departamento de Gestión de Recursos Hídricos, delMinisterio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, en una entrevista con laAgencia Vietnamita de Noticias, con motivo del Día Mundial del Agua (22 demarzo), que se lleva a cabo este año con el tema “Agua para la Paz”.

Las NacionesUnidas (ONU) eligió ese tema con énfasis en el papel crucial de los recursoshídricos en la estabilidad y prosperidad del mundo, destacó el funcionario, alcitar un informe de ONU-Agua demostrando que más de tres mil millones depersonas en todo el mundo dependen de fuentes transfronterizas de ese líquidovital.

Calificó a eserecurso como fuerza estabilizadora, un catalizador para el desarrollosostenible, y señaló que sin unidad y justicia, el agua puede convertirse enuna causa de conflicto cuando los intereses de los diferentes usuarios nopueden conciliarse o cuando la cantidad y calidad del agua disminuyen,afectando potencialmente la salud humana y los ecosistemas.

Vietnam alberga tresmil 450 ríos y arroyos con una longitud de 10 kilómetros o más. De ellos, 405son ríos y arroyos interprovinciales, incluidos transfronterizos. Por talmotivo, el país necesita mejorar la cooperación y el intercambio en laexplotación de los recursos hídricos transnacionales en ríos transfronterizos,recomendó.

Según Minh Khuyen,Vietnam es el primer país de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)en participar en la Convención sobre el derecho de los usos de los cursos deagua internacionales para fines distintos de la navegación.

La adhesión deVietnam a principios de 2014, como miembro número 35, hizo que la convenciónentrara oficialmente en vigor en el tercer trimestre de aquel año, después de 17años de adopción pero sin entrar en vigor debido a la escasez de integrantes,resaltó.

Se trata delprimer pacto global que regula integralmente la relación entre países en el usode cursos de agua internacionales de manera justa y racional, cumpliendoobligaciones sin causar daños significativos a los estados relacionados deacuerdo con principios y estándares mundiales comunes, indicó.

La incorporación ala convención crea una base legal favorable para que Vietnam negocie y firmeacuerdos bilaterales y multilaterales con países que comparten recursoshídricos para la cooperación, la resolución de disputas y el manejo decuestiones relacionadas, continuó.

Con respecto a la Leyde Recursos Hídricos, que entrará en vigor el 1 de julio de 2024, el funcionariodijo que su departamento se centrará en tareas claves como la redacción dereglamentos y planes detallados para la implementación de la legislación.

También, desarrollará una base de datos nacionales de recursos hídricos para cumplir conlos requisitos del programa nacional de transformación digital; promoverá laimplementación de labores para restaurar las fuentes de agua agotadas ycontaminadas de ríos.

A largo plazo, monitorearáde cerca la materialización de las tareas descritas en la Ley de RecursosHídricos y estrechará la coordinación con ministerios, sectores y localidadespara gestionar y utilizar eficazmente el agua a fin de obtener beneficios económicos,sociales y ambientales./.
VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.

Soldados se abren paso entre el lodo en busca de víctimas desaparecidas (Foto: VNA)

Viceprimer Ministro de Vietnam: Proteger a la población a toda costa

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha visitó hoy la aldea Hang Pu Xi, en la comuna de Xa Dung, provincia de Dien Bien, una de las zonas más afectadas por las inundaciones repentinas, para inspeccionar los daños, dirigir las labores de socorro y expresar su solidaridad con las personas damnificadas.