Intrusión de agua salada amenaza la cosecha de arroz en el Delta del Mekong

Se estima que la intrusión de agua salada en los ríos afectará unas 29 mil 260 hectáreas de arroz sembradas en áreas no zonificadas para el cultivo en el Delta de Mekong, en momentos en que la región entra en el pico de la temporada seca.
Intrusión de agua salada amenaza la cosecha de arroz en el Delta del Mekong ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Internet)
Hanoi (VNA) - Se estima que la intrusión de agua salada en los ríos afectará unas 29 mil260 hectáreas de arroz sembradas en áreas no zonificadas para el cultivo en elDelta de Mekong, en momentos en que la región entra en el pico de latemporada seca.

Las áreas seencuentran en las provincias de Tien Giang, Ben Tre, Tra Vinh, Soc Trang y CaMau, según el Departamento de Recursos Hídricos del Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural.

Los agricultoresdel delta sembraron 1,49 millones de hectáreas de arroz en la cosecha de arrozde invierno-primavera y hasta ahora han cultivado 575 mil hectáreas.

La región -considerada la mayor productora de arroz, frutas y mariscos del país- ha tomado varias medidaspara hacer frente a la intrusión de agua salada y la falta de agua para riegodesde el comienzo de la estación seca, para mitigar sus impactos en laagricultura y la vida de las personas.

Las 12provincias del delta y la ciudad de Can Tho han mejorado y construido presas yesclusas para prevenir el agua salada, dragado canales de riego para almacenarmás agua y alentado a los agricultores a almacenar agua para riego y usodoméstico.

También, crearoncronogramas de siembra de arroz en cada localidad e instruyeron a losagricultores a seguirlos para evitar lo peor de la intrusión de agua salada.

Según el Departamento,la intrusión de agua salada en la actual estación seca (entre noviembre yabril) es peor de lo normal.

Se estima queuna salinidad de cuatro gramos por litro se produce entre 50 y 60 kilómetrosrío arriba durante los períodos de marea alta.

La mayoría delos cultivos sólo pueden soportar un máximo de un gramo por litro.

La dirección haadvertido a las localidades que refuercen el control de los recursos hídricos yla intrusión de agua salada para adoptar medidas preventivas.

Las autoridadeslocales han advertido a los agricultores que no siembren arroz en zonaspropensas al agua salada y que sólo comiencen a sembrar cuando llueva y hayasuficiente agua dulce disponible.

Las provinciashan operado eficientemente obras de riego para almacenar agua en canales, lagosy estanques de riego.

A la vez, hantomado medidas para suministrar agua a los hogares y ayudarlos a almacenarlapara su uso diario.

En la provinciade Ca Mau, unos 12 mil hogares se enfrentan a la escasez, según su Centro deAgua Limpia Rural y Saneamiento Ambiental./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.