Expertos alemanes evalúan gestión eficiente de recursos hídricos del Río Mekong

Investigaciones recientes de expertos de la Fundación Alemana para la Ciencia y la Política (SWP, por sus siglas en alemán) señalaron las deficiencias en la gestión de los recursos hídricos del Río Mekong.
Berlín (VNA) - Investigaciones recientes de expertos de la FundaciónAlemana para la Ciencia y la Política (SWP, por sus siglas en alemán) señalaronlas deficiencias en la gestión de los recursos hídricos del Río Mekong.
Expertos alemanes evalúan gestión eficiente de recursos hídricos del Río Mekong ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

Los investigadores del país europeo observaron que los fenómenos climáticos másextremos en el Sudeste Asiático han causado daños ecológicos, humanos y económicossustanciales.

El Río Mekong es un ejemplo de desafíos en la estabilidad nacional y regionalasociados con el cambio climático, agregaron.

La mencionada corriente fluvial atraviesa seis países y beneficia a más de 65millones de personas. La reducción de las precipitaciones entre mayo y octubredel año pasado provocó una sequía prolongada que, según los expertos, puedeconducir a pérdidas de cosechas significativas este año. Una sequía anterior delarga duración afectó a cientos de miles de hectáreas y causó pérdidas decultivos por más de 380 millones de dólares.

Los efectos de la sequía se ven exacerbados por el nivel del agua del ríoMekong, que ha estado disminuyendo con el paso de los años y en 2019 y 2020,cayó a su punto más bajo en el último siglo.

La disminución de las corrientes de agua hacia la región del Delta, junto conun aumento en el nivel del mar, ha llevado a la creciente salinización de lastierras cultivables. Como consecuencia, el área disponible para la producciónagrícola ahora se está reduciendo, agregaron.

Añadieron que la caída de los niveles de agua constituye también resultado delcrecimiento de la población y el desarrollo económico en la región del Mekong,así como la construcción de una gran cantidad de represas en el cauce superiordel río.

En ese sentido, hicieron hincapié en la importancia de tener en cuenta losefectos sociales y ecológicos en la gestión transnacional de los recursoshídricos./.
VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Clase de inglés en la escuela primaria Le Quy Don (barrio de Phuc Loi). Foto: hanoimoi.vn

Hanoi impulsa el uso del inglés en las escuelas

Hanoi está promoviendo la creación de un entorno en el que se use el inglés de manera continua en las escuelas, para que los estudiantes practiquen el idioma diariamente, no solo en clase, sino también en actividades extracurriculares y la comunicación cotidiana.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.