Reduce exportación vietnamita de caucho

Vietnam exportó hasta junio pasado unas 280 mil toneladas de caucho, por un ingreso de 976 millones de dólares, una merma de cinco por ciento en volumen y de 19,2 por ciento en valor comparados con igual lapso de 2012.
Vietnam exportó hasta junio pasado unas 280 mil toneladas de caucho, porun ingreso de 976 millones de dólares, una merma de cinco por ciento envolumen y de 19,2 por ciento en valor comparados con igual lapso de2012.

El Ministerio de Industria y Comerciodestacó que el precio promedio fue de dos mil 595 dólares por tonelada,para una reducción de 15,2 por ciento respecto al mismo período de 2012.

Los importes de la exportación de látex naturalprevén una caída en los próximos meses por el aumento de la producciónde Tailandia, el principal proveedor del mundo.

Taldisminución se debe, además del bajo precio global, a la crecientetendencia mundial al uso de caucho sintético sobre el natural, reiteróla fuente.

De enero a junio China siguió siendo elmayor importador de ese renglón al recibir hasta el 46 por ciento delvolumen enviado por el país indochino.

Sin embargo,las importaciones de la nación vecina también se redujeron 30,7 porciento en valor y 21,6 por ciento en cantidad, en comparacionesinteranuales.

Vietnam es el tercer exportador mundial de látex, después de Tailandia e Indonesia. –VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.