Reducen accidentes de tráfico en días feriados en Vietnam

Durante los días feriados del 30 de abril al 4 de mayo, Vietnam registró 224 accidentes de tránsito, 16 casos menos que en la misma ocasión del año pasado, según el Comité Nacional de Seguridad Vial.
Durante los días feriados del 30 de abril al 4 de mayo, Vietnam registró224 accidentes de tránsito, 16 casos menos que en la misma ocasión delaño pasado, según el Comité Nacional de Seguridad Vial.

Los siniestros quitaron la vida a 117 personas y causaron lesiones aotras 151, un aumento interanual de siete en número de víctimasmortales, pero una disminución de 35 heridos, precisó la entidad yagregó que la mayoría de los accidentes ocurrieron en las carreteras.

Durante el asueto con motivo del Día de laLiberación del Sur y Reunificación Nacional (30 de abril) y DíaInternacional de Trabajo (1 de mayo), la policía sancionó unos 38 mil500 casos de violaciones de la ley de tránsito, con multasadministrativas equivalentes a nueve millones de dólares y la detencióntemporal de seis mil 300 motocicletas y 91 coches. – VNA

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.