Refinería petrolera de Nghi Son prepara su mantenimiento general

El complejo de refinería petrolera de Nghi Son, en esta provincia central de Vietnam, llevará a cabo el primer mantenimiento general de su planta el 25 de agosto venidero, con una duración prevista de 55 días.
Refinería petrolera de Nghi Son prepara su mantenimiento general ảnh 1La refinería de petróleo Nghi Son (Fuente: petrovietnam.petrotimes.vn)

Thanh Hoa, Vietnam (VNA)- El complejo de refinería petrolera de Nghi Son, en esta provincia central de Vietnam, llevará a cabo el primer mantenimiento general de su planta el 25 de agosto venidero, con una duración prevista de 55 días.

Este mantenimiento general seguirá estrictamente las mejores prácticas de producción, en un esfuerzo por garantizar la seguridad, la sostenibilidad y la producción estable de la refinería de Nghi Son a largo plazo.

La RPNS se estableció con el fin de proporcionar productos derivados del petróleo al servicio del mercado nacional, promover el crecimiento económico nacional, garantizar la seguridad energética del país, así como aprovechar su ubicación estratégica con los principales centros de consumo en Asia para aumentar las exportaciones de productos químicos de petróleo con alto valor económico.

RPNS ha tenido contribuciones significativas a la economía vietnamita. En el período 2018-2021, esta compañía aportó más de 3,3 mil millones a la economía nacional y ahorró más de 260 millones al reducir la demanda de importar petróleos de mercados extranjeros.

So Hasegawa, director general de RPNS, enfatizó que el abastecimiento estable de energía será una fuerza motriz para promover y consolidar la posición importante de Vietnam en la cadena de suministro global.

Con un sistema de maquinaria avanzado y grandes contribuciones al desarrollo socioeconómico del país, RPNS constituye uno de los proyectos nacionales claves en términos de petróleo y gas en Vietnam con el propósito de servir a la demanda enérgica cada vez más creciente en el país indochino, informó So Hasegawa.

Al mismo tiempo, agregó que además de sus esfuerzos del desarrollo económico, RPNS también ha tenido contribuciones significativas a las actividades del desarrollo social local, incluido el apoyo laboral y la capacitación de más de dos mil empleados, el cumplimiento de las obligaciones tributarias a los presupuestos provinciales y nacionales, aparte de cooperar y respaldar al gobierno local en el despliegue de los proyectos comunitarios.

Durante la fase del mantenimiento de la planta, RPNS continuará manteniendo sus actividades de apoyo a la comunidad, debido a que esta es siempre una de las principales prioridades de la empresa en el cumplimiento de sus compromisos y responsabilidad social con la comunidad local y el Estado, acentuó So Hasegawa.

Por otro lado, hasta la actualidad, RPNS ha implementado diversos programas asistenciales en materia de empleos, negocios, agricultura, suministro de agua potable, educación, mejora de habilidades de vida y atención de salud comunitaria para los pobladores locales.

Nghi Son deviene en la actualidad una de las refinerías petroquímicas diseñadas y construidas con el sistema tecnológico más moderno, avanzado y complejo de Asia.

Al día de hoy, la planta tiene una capacidad de procesamiento de hasta 200 mil barriles de crudo por día.

En particular, con su diseño optimizado y talleres de producción y procesamiento de productos petroquímicos completamente integrados, Nghi Son ha afirmado su papel como un proyecto petrolero clave en Vietnam, basado en la tendencia creciente de demanda energética nacional y mundial.

Dicho mantenimiento general ayudará a garantizar la confiabilidad y estabilidad del equipo, así como a aumentar la capacidad de la refinería, lo que traerá beneficios significativos para las personas, las comunidades y la economía del país, patentizó el director general de RPNS.

Informó, además, que después del proceso de su mantenimiento general, RPNS podrá crear beneficios sobresalientes para Vietnam a través de sus contribuciones a los inversores, incluido el Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam).

Durante el período de mantenimiento, los talleres de RPNS suspenderán por completo las actividades de producción.

Para minimizar el impacto de la interrupción de producción a corto plazo, RPNS implementó de manera proactiva las soluciones destinadas a acelerar el proceso y asegurar la calidad del mantenimiento, además de estrechar la coordinación con las autoridades pertinentes para garantizar que ese trabajo no afecte el funcionamiento del mercado nacional de petróleo ni la demanda de los consumidores./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.