Refuerza Vietnam protección de especies en peligro de extinción

Vietnam participa en varias iniciativas y compromisos internacionales y regionales para intensificar la cooperación en la lucha contra el comercio ilegal de animales silvestres, afirmó una funcionaria de la Administración Nacional de Medio Ambiente.
Refuerza Vietnam protección de especies en peligro de extinción ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam participa envarias iniciativas y compromisos internacionales y regionales para intensificarla cooperación en la lucha contra el comercio ilegal de animales silvestres,afirmó una funcionaria de la Administración Nacional de Medio Ambiente.

Según Hoang Thi Thanh Nhan, subdirectora del Departamento de Conservación deNaturaleza y Biodiversidad, de la mencionada entidad, el Ministerio de RecursosNaturales y Medio Ambiente desplegó un proyecto dirigido al fomento deasociaciones para la protección de las especies en peligro de extinción en elpaís indochino para el periodo 2019-2022.

En ese sentido, Vietnam se empeña en mitigar de las amenazas de explotación, ventay consumo ilegal de animales salvajes, a través de los mecanismos decooperación multilateral, precisó la fuente.

La construcción y desarrollo de dicho plan constituye una base para promover laconexión entre las agencias nacionales e internacionales, las organizaciones nogubernamentales y civiles, además del sector privado en las actividades depreservación de la biodiversidad.

Hanoi se esfuerza también por perfeccionar el sistema legal, fortalecer ladirección, gestión y protección a los animales, así como impulsar la propagandapara elevar la conciencia pública al respecto.

Con una disminución en la cantidad de especies salvajes en los últimos años, Vietnamalberga 700 variedades amenazadas, incluidas en el Libro Rojo publicado por laUnión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) en julio de2019.

En el inventario nacional en 2016, se incluyeron mil 211 especies bajo amenazade exterminio, incluidas 600 clases de plantas y hongos y 611 de animales, unaumento considerable en comparación con la evaluación de 2007.
De acuerdo con la IUCN, el porcentajede especies en peligro de extinción en el mundo aumentó al 10 porciento del total en los últimos 25 años, mientras la población de mamíferos,reptiles, anfibios, aves y peces se redujo un 60 por ciento en el lapso entre1970 y 2014./.
VNA

Ver más

Capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan. (Fuente: VNA)

Registran primera helada del invierno 2025 en Fansipan

Esta madrugada, una fina capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan, en la comuna de Ta Van, provincia de Lao Cai, al descender las temperaturas por debajo de los 0 °C, marcando la primera helada del invierno 2025-2026 en la montaña más alta de Vietnam.

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.