Según la misma fuente, la economía de Singapur en 2018 aumentó 3,2 por ciento,un 0,4 por ciento menos que en 2017.
Los economistas advirtieron que la actividad manufacturera de Singapur en esteaño puede disminuir de forma considerable.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China, el lento ritmo de crecimientodel gigante asiático, así como la incertidumbre ante inminencia la salida deReino Unido de la Unión Europea, o Brexit, son factores que pueden afectar lasexportaciones y a la economía de Singapur, consideran expertos.
Por tales razones, se pronostica que la economía singapurense solo crecerá entre1,5 y 3, por ciento este año.
Loh Khum Yean, funcionario del Ministerio de Comercio e Industria de Singapur,prevé que las actividades productivas, exportación de productos electrónicos y semiconductores son los sectores más vulnerables, mientras que losservicios podrán sufrir una caída.-VNA