Registra Vietnam crecimiento económico récord en nueve años

El Producto Interno Bruto de Vietnam en los primeros nueve meses del año registró un crecimiento interanual de 6,98 por ciento, nivel récord en los últimos nueve años, destacó hoy el ministro Mai Tien Dung, jefe de la Oficina Gubernamental.
Registra Vietnam crecimiento económico récord en nueve años ảnh 1El ministro Mai Tien Dung, jefe de la Oficina Gubernamental. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El Producto Interno Bruto de Vietnam en los primeros nueve meses del año registró un crecimiento interanual de 6,98 por ciento, nivel récord en los últimos nueve años, destacó hoy el ministro Mai Tien Dung, jefe de la Oficina Gubernamental.

En una rueda de prensa efectuada después de la reunión ordinaria del gabinete correspondiente al mes de septiembre, el portavoz del Ejecutivo subrayó que la tasa de inflación se mantuvo en 1,91 por ciento en el período revisado, pese a los reajustes de los precios de petróleo y gasolina.

Mientras, el país atrajo 14 mil 200 millones de dólares de inversión extranjera directa, cifra más alta en los últimos años, agregó.

En medio del estancamiento de numerosas economías, Vietnam reportó resultados positivos en materia de deudas públicas y extranjeras, expansión de los sectores económicos y atracción de inversiones sociales, recalcó.

Atribuyó la situación a las medidas firmes adoptadas por el gobierno para impulsar el sector privado.

Para cumplir los objetivos socioeconómicos anuales, aseguró que el Ejecutivo continuará perfeccionando el clima de negocios, mediante la simplificación de los procedimientos administrativos.

El ministro también respondió a preguntas de la prensa acerca de asuntos de gran interés del público como el progreso del proyecto de instalación del ferrocarril Cat Linh-Ha Dong en Hanoi y la contaminación del medio ambiente en las urbes.

En la ocasión, el viceministro de Planificación e Inversión, Nguyen Duc Trung, esclareció informaciones sobre el caso de nueve vietnamitas que permanecieron ilegalmente en Corea del Sur, tras asistir a un foro de comercio e inversión binacional.

Aseguró que las autoridades de ambas naciones coordinan la investigación al respecto.

Con anterioridad, el secretario general de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Hanh Phuc, informó que la Oficina Parlamentaria está trabajando con las agencias pertinentes para resolver el caso.

Según la información inicial, esas personas eran miembros de una delegación comercial nacional que viajó a Seúl para un foro de inversión y comercio organizado conjuntamente por el Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, la Embajada de Seúl en Hanoi y la Cámara de Comercio e Industria de Corea del Sur.

Aseveró que ellos no eran miembros de la delegación de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam.

Se otorgaron visas a esas personas para asistir al foro, dijo Hanh Phuc, y agregó que para facilitar su asistencia al evento, a la comitiva comercial se le permitió viajar en el mismo vuelo con la delegación de trabajo del Parlamento.

Antes de que la representación comercial regresara a casa, las agencias competentes descubrieron que nueve de sus miembros huyeron, quedando ilegalmente en el territorio surcoreano.

La Oficina envió documentos a los Ministerios de Seguridad Pública, Planificación e Inversión y Asuntos Exteriores, pidiéndoles que coordinen con la Embajada en Corea del Sur y las autoridades locales para atraer de regreso al país a esas personas, precisó.

Dos de esas personas han sido repatriadas, dijo el funcionario y añadió que las agencias vietnamitas están trabajando con la parte surcoreana para encontrar los siete restos para deportarlos a Vietnam./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).