Regula Vietnam subasta de cupos de importación de autos usados

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam promulgó una decisión sobre la subasta de cupos de importación de autos usados en 2020, en aras de cumplir su compromiso con el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Hanoi (VNA) - ElMinisterio de Industria y Comercio de Vietnam promulgó una decisión sobre lasubasta de cupos de importación de autos usados en 2020, en aras de cumplir sucompromiso con el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP).
Regula Vietnam subasta de cupos de importación de autos usados ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)


Puesto en vigor en el país indochino el 14 de enero de 2019, el pacto regula quesus integrantes apliquen aranceles de importación a los coches usados mediantelicitaciones públicas.

Según lo estipulado por el CPTPP, el número de cupos de importación de autosusados aumentará seis unidades cada año para situarse en 150 en 2034. Semantendrá esa cifra a partir de 2035.

Para 2020, se subastará 66 automóviles usados, mientras que los sujetoselegibles para participar en la licitación son comerciantes a los que elMinisterio de Industria y Comercio les otorgó licencias de importación.

La cartera recibirá expedientes de subasta a partir del 24 de abril. La listade los ganadores se publicará en el sitio web del Ministerio de Industria yComercio, 14 días de la fecha del resultado./.
VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.