Reiteran contribución de Vietnam al derrocamiento de régimen Khmer Rojo

Sin la ayuda de los combatientes internacionalistas vietnamitas, no existiría la victoria sobre el régimen genocida de Pol Pot el 7 de enero de 1979, reiteró Sim Sokhom.
Sin la ayuda de los combatientes internacionalistas vietnamitas, noexistiría la victoria sobre el régimen genocida de Pol Pot el 7 de enerode 1979, reiteró Sim Sokhom, cónsul general cambodiano acreditado enCiudad Ho Chi Minh.

Al intervenir hoy en el actoconmemorativo a los trigésimosextos aniversarios de la efeméride y eltriunfo de la defensa de la frontera suroeste y el trigésimo quinto delestablecimiento de la Asociación de Amistad Hanoi- Phnom Penh de lamayor urbe sureña de Vietnam (31 de diciembre), Sokhom remarcó quegracias a esa ayuda valiosa, el pueblo cambodiano podría sobrevivir ydesarrollar el país como ahora.

Tras expresar elprofundo agradecimiento a los soldados voluntarios vietnamitas, subrayóque ningún individuo puede distorsionar la historia, especialmente lafirme solidaridad entre los dos países.

Por suparte, Truong Minh Nhut, presidente de la asociación de amistadbilateral, recalcó que el 7 de enero de 1979 marcó un hito importante dela solidaridad internacional desinteresada y la amistad especial entreambas partes.

Ese hecho histórico ayudó aCambodia a salir del genocidio de Pol Pot y abrir una nueva era deindependencia, libertad y resurrección, notificó.

Especialmente, el fomento del intercambio de las delegaciones de altonivel en 2014 demostró que ambos países conceden gran importancia a losnexos bilaterales y la cooperación integral, añadió.

El régimen del Khmer Rojo, liderado por Pol Pot, es responsable de la muerte decasi tres millones de cambodianos entre 1975 y 1979.

Durante su invasión en el territorio suroeste vietnamita, los KhmerRojos mataron a los pobladores locales, incluso ancianos, mujeres yniños y violaron gravemente la independencia, soberanía e integridadterritorial de Vietnam.

Ante lasatrocidades de Pol Pot y en respuesta al llamamiento del pueblo vecino,los combatientes vietnamitas se unieron con sus similares cambodianospara derrocar a ese régimen cruel.- VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.