Relaciones Vietnam-Estados Unidos se desarrollan de manera dinámica y efectiva

Las relaciones entre Estados Unidos y Vietnam se han desarrollado de forma cada vez más dinámica y efectiva, tras una década del establecimiento de la asociación integral y casi 28 años de la normalización de los vínculos diplomáticos entre los dos países.
Relaciones Vietnam-Estados Unidos se desarrollan de manera dinámica y efectiva ảnh 1Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) Las relaciones entre Estados Unidos yVietnam se han desarrollado de forma cada vez más dinámica y efectiva, tras una décadadel establecimiento de la asociación integral y casi 28 años de lanormalización de los vínculos diplomáticos entre los dos países.

Así lo afirmó Antony Blinken, secretario de Estado deEstados Unidos, de visita oficial en Vietnam del 14 al 16 del presente messegún la invitación de Bui Thanh Son, ministro anfitrión de Relaciones Exteriores, durante una rueda de prensa efectuada la víspera en estacapital.

En nombre del presidente estadounidense, Joe Biden, AntonyBlinken dijo que su viaje pretende ampliar y profundizar aún más la asociaciónintegral entre las dos naciones.

En las reuniones e intercambios sostenidos con la partevietnamita, Antony Blinken se centró en continuar apoyando el éxito de Vietnam,con vistas a brindar más beneficios a los pueblos de los dos estados y toda laregión.

Las dos partes están trabajando juntos por los interesescomunes, subrayó, al mismo tiempo, comunicó que al apoyar Vietnam, Estados Unidos también avanzará en sus propios objetivos, desde la creación depuestos laborales para las personas y el aumento de la capacidad de las empresasnorteamericanas hasta lograr más pasos positivos en aras de resolver la crisisclimática y la prevención contra las epidemias.

Según Antony Blinken, los debates se centraron también en otras cuestiones como la forma en la que Estados Unidos yVietnam contribuyen a impulsar una región de paz, estabilidad, cooperación ydesarrollo en Asia-Pacífico y Océano Índico.

Ambas partes también discutieron el respeto mutuo del papel centralde la ASEAN y la estrecha asociación a través de los marcos económicosregionales, incluido el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) queEstados Unidos albergará este año, y las relaciones de asociación Mekong- Estados Unidos.

El país norteamericano destaca el papel indispensable deVietnam para abordar los desafíos en el desarrollo en la región del río Mekong.

Estados Unidos está impulsando la asociación económicabilateral, ayudando así a Vietnam a promover las reformas importantes en loscampos de trabajo, propiedad intelectual y comercio justo, con vistas a ayudar al país sudesteasiático a convertirse en una de las economías con más rápidocrecimiento en el mundo.

Vietnam puede lograr su objetivo de convertirse en un país de altos ingresos en 2045 mediante el impulso de crecimiento y mejora de la capacidad deresiliencia en aras de adaptarse al cambio climático, enfatizó el funcionario.

Estados Unidos está lanzando nuevas iniciativasclimáticas bilaterales que la vicepresidenta del país, Kamala Harris, anunciódurante su visita a Vietnam en agosto de 2021, sobre todo la conservación delos ecosistemas y la reducción de las emisiones en el cultivo de arroz en elDelta del río Mekong, entre otras, informó.

Asimismo, desplegará 15,5 mil millones de dólares paraapoyar a Vietnam a lograr su objetivo de alcanzar el cero emisiones netas en2050 y al programa de asociación energética Japón-Estados Unidos-Mekong,agregó.

Al recordar la cooperación estrecha y eficaz entreEstados Unidos y Vietnam durante la pandemia de la COVID-19, Anthony Blinkendijo que se trata de una evidencia más vívida de el apoyo mutuo.

Además, reafirmó el compromiso de Estados Unidos de respetar lasinstituciones políticas, independencia, soberanía e integridad territorial del país indochino y apoyar a un Vietnam fuerte, independiente, autosuficiente y próspero.

En la ocasión, Anthony Blinken reiteró que los dos paíseshan dado un paso más para fortalecer las relaciones mediante la recienteinauguración de la construcción del nuevo campus de la Embajada de Washingtonen Hanoi.

Finalmente, formuló votos porque los nexos EstadosUnidos-Vietnam continúen fortaleciéndose en las próximas décadas./.
VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.