Relaciones Vietnam-Sudcorea dependen del dinamismo de las empresas, afirma presidente Dai Quang

El presidente de Vietnam, Trần Đại Quang, afirmó hoy que el futuro de la cooperación entre su país y Sudcorea depende de la visión, la voluntad emprendedora, el dinamismo y la creatividad de la comunidad empresarial.

Hanoi (VNA) - El presidente de Vietnam, Trần Đại Quang, afirmó hoy que el futuro de la cooperación entre su país y Sudcorea depende de la visión, la voluntad emprendedora, el dinamismo y la creatividad de la comunidad empresarial.

Relaciones Vietnam-Sudcorea dependen del dinamismo de las empresas, afirma presidente Dai Quang ảnh 1Los presidentes Tran Dai Quang y Moon Jae-in asisten al Foro Empresarial Vietnam-Sudcorea (Fuente: VNA)

Al intervenir en un foro empresarial binacional, efectuado en el contexto de la visita aquí del presidente sudcoreano, Moon Jae-in, el mandatario vietnamita expresó su esperanza de que las compañías de ambas naciones continúen compartiendo iniciativas y soluciones innovadoras, para convertirse en el impulso de los nexos económicos bilaterales.

Tras destacar el crecimiento de las relaciones entre los dos países, basadas en las similitudes culturales e históricas y los interses compartidos y fortalecidas por el intercambio frecuente de visitas de alto nivel, Dai Quang subrayó que Sudcorea es el mayor inversor y suministrador de la ayuda oficial al desarrollo de Vietnam, así como su segundo mayor emisor de turistas y tercer mayor socio comercial.

Con un capital total de 59 mil millones de dólares, los inversores sudcoreanos desempeñan un papel significativo en sectores clave de la economía vietnamita, tales como la industria electrónica y automovilística, energía, confecciones textiles, construcción y servicios, destacó el estadista.

Mientras tanto, el intercambio comercial entre las dos partes registró un crecimiento exponencial, particularmente después de la entrada en vigor en 2015 del Tratado de libre comercial bilateral, para alcanzar 64 mil millones de dólares en 2017, añadió.

Luego de apreciar la nueva política hacia el Sur de Seúl, la cual considera a Hanoi como una de las contrapartes más importantes, Dai Quang ratificó que Vietnam concede importancia a la cooperación con Sudcorea y al papel de las empresas de ese país en la reestructuración económica y en el desarrollo de la economía intelectual de la nación indochina.

Reiteró el compromiso de perfeccionar el entorno de negocios de Vietnam y la aspiración de equilibrar la balanza comercial con Sudcorea.Propuso que Seúl facilite la penetración de productos agrícolas, confecciones textiles, madera y caucho de Vietnam en su mercado, y a la vez aseguró que Hanoi está dispuesta a recibir los productos sudcoreanos de componentes.

Por su parte, Moon Jae-in destacó el dinamismo de Vietnam, una emergente economía en la región de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), dotada de una abundante fuerza laboral calificada, la cual atrajo a más de cinco mil empresas sudcoreanas a invertir en el país indochino.

Apuntó que en sus conversaciones con Dai Quang, ambas partes acordaron elevar en 2020 el intercambio comercial a 100 mil millones de dólares, equivalente a la mitad de la meta de inversión trazada por Seúl en los países de la ASEAN.

Ese hecho patentiza la importancia de Vietnam para Sudcorea, afirmó Moon, para luego exhortar a impulsar la asistencia a las comunidades empresariales de las dos naciones e invertir, en conjunto, en un tercer país. - VNA

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.