Renuncia jefe policial de Filipinas acusado de permitir reventa de drogas confiscadas

El jefe de la Policía de Filipinas y responsable de la "guerra antidroga" lanzada por el presidente Rodrigo Duterte, general Oscar Albayalde, dimitió hoy tras enfrentar acusaciones por permitir hace seis años que sus agentes revendieran drogas confiscadas.
Manila, 14 oct (VNA)- El jefe de la Policía de Filipinas y responsable de la"guerra antidroga" lanzada por el presidente Rodrigo Duterte, generalOscar Albayalde, dimitió hoy tras enfrentar acusaciones por permitir hace seis años que sus agentes revendierandrogas confiscadas.
Renuncia jefe policial de Filipinas acusado de permitir reventa de drogas confiscadas ảnh 1El general Oscar Albayalde (Fuente: www.newcastleherald.com.au)

Albayalde informó que el secretario del Interior de Filipinas, Eduardo Año,había aceptado su renuncia durante el fin de semana, aunque insistió en suinocencia, señalando que nunca ha sido acusado a nivel penal ni administrativopor esa supuesta infracción.

Albayalde renunció unas pocas semanas antes de su fecha prevista de jubilación,el 8 de noviembre.

El hecho por el que se acusa a Albayalde ocurrió en 2013, cuando era jefe de laPolicía de la provincia de Pampanga y trece de sus agentes aceptaron el soborno de un narcotraficante,detuvieron a otra persona en su lugar, y además confiscaron más de 100kilogramos de metanfetaminas que luego revendieron.

El pasado 19 de septiembre, durante una investigación del Senado sobre lareventa de drogas confiscadas, el político y expolicía Benjamin Magalong afirmóque Albayalde protegió a los policías implicados en el caso, e impidió quefueran expulsados del cuerpo.

La dimisión de Albayalde se ha producido después de que el presidente RodrigoDuterte ordenara al ministro del Interior, Eduardo Año, que investigara elasunto.

Albayalde reemplazó en abril de 2018 a Ronald de la Rosa al frente de laPolicía Nacional de Filipinas, y de la "guerra antidroga" lanzada porel presidente Duterte en 2016./.

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.