Reporta Vietnam 16 mil casos nuevos de COVID-19 y casi siete mil recuperados

Vietnam registró durante las últimas 24 horas 16 mil 35 casos nuevos del COVID-19, de ellos, 16 son importados; seis mil 866 recuperados; y 256 mortales, reveló el Ministerio de Salud.
Reporta Vietnam 16 mil casos nuevos de COVID-19 y casi siete mil recuperados ảnh 1Suministran vacunas contra el COVID-19 a personas mayores en casa en Hanoi (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam registró durante las últimas24 horas 16 mil 35 casos nuevos del COVID-19, de ellos, 16 son importados;  seis mil 866 recuperados; y 256 mortales,reveló el Ministerio de Salud.

Hanoi sigue encabeza la lista de las localidades conrespecto a la cifra de los portadores del coronavirus (dos mil 884), seguidapor las provincias de Khanh Hoa (782), Ca Mau (762) y Binh Dinh (671), entreotras.

Con la suma de hoy, el número de los casos infectados enel país ascendió a un millón 930 mil 428; mientras que el de pacientes querecibieron el alta médico, a  un millón594 mil 139; y el de víctimas mortales, 34 mil 787.

En la jornada la víspera, casi 78,390 millones depersonas recibieron una dosis de vacuna contra el COVID-19; 12,600 millones, laadicional o de refuerzo; y más de 71,386 millones completaron el esquema deinyección./.
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.