Reporta Vietnam crecimiento crediticio de 2,28 por ciento en primer trimestre de 2019

Hasta el 25 de este marzo, Vietnam registró un crecimiento crediticio de un 2,28 por ciento en relación con finales de 2018, y ese recurso se dedicó principalmente a la producción, los negocios y los sectores prioritarios, según informó el Banco Estatal (BE).
Reporta Vietnam crecimiento crediticio de 2,28 por ciento en primer trimestre de 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Hasta el 25 de este marzo, Vietnam registró un crecimientocrediticio de un 2,28 por ciento en relación con finales de 2018, y ese recursose dedicó principalmente a la producción, los negocios y los sectoresprioritarios, según informó el Banco Estatal (BE).

En una rueda de prensa efectuada la víspera, la subgobernadora del BE, NguyenThi Hong, informó que su institución ha dirigido con eficacia y seguridad lapolítica monetaria en los primeros tres meses del corriente año, informó elperiódico electrónico Nhan Dan.
 
De acuerdo con Pham Thanh Ha, director del Departamento de la PolíticaMonetaria de dicha institución, se han adoptado políticas flexibles ycompatibles con los planes fiscales y macroeconómicos, a fin de estabilizar elmercado de dinero y divisas, controlar la tasa de inflación, y moderar laliquidez de mercado.

Como resultado, se reportó en el primer trimestre de 2019 una estabilidad deltipo de interés, de la tasa de cambio y del mercado de divisas. La implementaciónde varias medidas para solventar deudas incobrables contribuyó a reducir losriesgos de esos montos y aumentar la calidad del crédito, agregó la fuente.

Respecto a la gestión de créditos, el vicedirector del Departamento del Créditode los sectores económicos, Tran Van Tan, reveló que el BE fijó como meta uncrecimiento crediticio de aproximadamente 14 por ciento para el presente año.

El Banco Estatal ha desplegado de manera activa medidas para expandir elcrédito destinado a la producción y consumo, e impedir el crédito negro.

La banca figura entre los sectores pioneros en aplicar avances de la cuartarevolución industrial para mejorar la atención al cliente, proveer serviciosadicionales e impulsar las formas de pago sin efectivo.

El vicedirector del Departamento del Pago, Nghiem Thanh Son, señaló cambiosdrásticos de la rama en el último año con miras a satisfacer la demanda de laeconomía nacional, y seguir el ritmo de desarrollo de tecnologías de pago.

En concreto, hasta finales de 2018 se registraron casi 230 millones detransacciones nacionales a través de tarjeta bancaria, con un monto total deunos 25 mil 500 millones de dólares, un 19,02 por ciento mayor que la cifra de2017.

El número de transacciones en línea llegó a más de 255 millones con casi 690millones de dólares, equivalentes a un avance del 33,6 por ciento y 19,5 porciento, respectivamente, frente al año anterior. 

En cuanto a las transacciones por vía telefónica, las sumas y tasas decrecimiento fueron de casi 185 millones (41,4 por ciento) y más de 80 millonesde dólares (169,5 por ciento).

En lo que concierne a las orientaciones futuras para dirigir la políticamonetaria y actividades bancarias, Pham Thanh Ha subrayó el plan del BancoEstatal de continuar su trabajo en cumplimiento con los objetivos trazados porla Asamblea Nacional y el Gobierno, acorde con los potenciales macroeconómicosy monetarios y la situación actual del mercado.

La institución se enfocará, agregó, en controlar las operaciones de mercadoabierto, así como en seguir de cerca el crecimiento crediticio en cada entidadfinanciera, para darle instrucciones oportunas y facilitar el acceso deempresas y pobladores a los préstamos bancarios.-VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.

Foto ilustrativa (Fuente: thoibaotaichinhvietnam.vn)

Vietnam, una estrella entre destinos de inversión

Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en 2024, el valor de las exportaciones de maderas y productos derivados totalizó los 16,25 mil millones de dólares, un crecimiento del 20,3% en comparación con 2023 y superó el récord establecido en 2022.

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.