Reportan en Vietnam la muerte de 15 personas como consecuencia del dengue

La propagación del dengue afectó a 125 mil personas en Vietnam, y causó 15 muertes en los primeros siete meses de 2019, anunció el Departamento de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud.
Hanoi (VNA) - La propagación deldengue afectó a 125 mil personas en Vietnam, y causó 15 muertes en los primerossiete meses de 2019, anunció el Departamento de Medicina Preventiva delMinisterio de Salud.
Reportan en Vietnam la muerte de 15 personas como consecuencia del dengue ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Las localidades que sufrieron, hasta la fecha, pérdidas humanas por esaenfermedad fueron Ba Ria - Vung Tau, Dong Thap, Khanh Hoa, Dak Lak, Binh Duong,Binh Phuoc, Binh Thuan, Quang Binh, Tien Giang, Ciudad Ho Chi Minh y Bac Lieu,precisó la fuente.

Tal cantidad de casos registrados refleja un alza de 3,3 veces en comparacióncon el mismo período de 2018, señaló.

Según ese Departamento, las localidades con el mayor número de casos de denguefueron Ba Ria-Vung Tau, Khanh Hoa, Da Nang, Ciudad Ho Chi Minh,Binh Dinh, Phu Yen, Binh Duong, Ninh Thuan y Dong Nai.

Hanoi reportó hasta la fecha un total de mil 852 casos, y el 90 por ciento deesos pacientes fueron dados de alta, mientras que 213 personas siguenrecibiendo tratamiento médico. No se ha registrado ninguna víctima mortal en lacapital vietnamita.

Ante el agravamiento del avance de esta enfermedad en el país, el Ministerio deSalud estableció ocho misiones de trabajo para supervisar y dirigir laprevención del dengue en las localidades con alto riesgo.

La titular de esa cartera, Nguyen Thi Kim Tien, envió un documento oficial alos presidentes de los Comités Populares de las provincias y ciudades de todala nación, solicitándoles que controlen y garanticen directamente laimplementación de las campañas para la eliminación de las larvas del mosquitoAedes aegypti, agente transmisor del virus.

La titular indicó además que los centros médicos de todo el país deben ofrecerel mejor tratamiento posible a estos pacientes, con el objetivo de minimizarlos casos de muerte por dengue. -VNA
VNA

Ver más

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.