Representante de UNICEF elogia el sistema de inmunización de Vietnam en medio de COVID-19

El Gobierno de Vietnam está haciendo esfuerzos por volver a poner en marcha la inmunización de rutina para los niños, destacó Rana Flowers, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Vietnam.
Representante de UNICEF elogia el sistema de inmunización de Vietnam en medio de COVID-19 ảnh 1Representante de UNICEF elogia el sistema de inmunización de Vietnam en medio de COVID-19 (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - ElGobierno de Vietnam está haciendo esfuerzos por volver a poner en marcha lainmunización de rutina para los niños, destacó Rana Flowers, representante del Fondode las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Vietnam.

Expresó el deseo de ver el regreso de Vietnam al sólido sistema de inmunización de niños y adolescentesque había construido antes de la pandemia, un sistema firme y útil paraentregar vacunas de la COVID-19 de manera segura y efectiva a la gente.

“Los padres deben estarseguros de que es esencial ponerse al día con las vacunas recomendadas para sushijos más pequeños, si se quieren evitar muertes prevenibles”, agregó.
Representante de UNICEF elogia el sistema de inmunización de Vietnam en medio de COVID-19 ảnh 2La representante de UNICEF en Vietnam, Rana Flowers (Fuente:VNA)

Se requerirán esfuerzosmonumentales para alcanzar niveles universales de cobertura y prevenir brotesen todo el mundo. Los niveles de cobertura inadecuados ya han resultado enbrotes evitables de sarampión y poliomielitis en los últimos 12 meses, lo que subrayael papel vital de la inmunización para mantener saludables a los niños,adolescentes, adultos y sociedades.

El 15 de julio, la OrganizaciónMundial de Salud y UNICEF hicieron sonar la alarma pues los nuevos datosmuestran que la cobertura mundial de vacunación siguió disminuyendo en 2021,con 25 millones de bebés sin vacunas que salvan vidas.

El porcentaje de niñosque recibieron tres dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP3), un marcador de la cobertura de inmunización dentro y entrepaíses, cayó cinco puntos porcentuales entre 2019 y 2021 al 81 por ciento.

Como resultado, 25millones de niños no recibieron una o más dosis de DTP a través de losservicios de inmunización de rutina solo en 2021. Se trata de dos millones másque los perdidos en 2020 y seis millones más que en 2019, lo cual destaca el creciente número de niños en riesgo de enfermedades devastadoraspero prevenibles.

La disminución se debió amuchos factores, incluido un mayor número de niños que viven en entornosfrágiles y de conflicto donde el acceso a la inmunización suele ser un desafío,una mayor información errónea y problemas relacionados con la COVID-19, comointerrupciones en el servicio y la cadena de suministro, desvío de recursos alos esfuerzos de respuesta y medidas que limitaron el acceso y ladisponibilidad de los servicios de inmunización.

“Esta es una alerta rojapara la salud infantil. Estamos siendo testigos de la mayor caída sostenida enla inmunización infantil en una generación. Las consecuencias se medirán en vidas”,precisó Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF.

“Si bien se esperaba unaresaca pandémica el año pasado como resultado de las interrupciones y bloqueosde COVID-19, lo que estamos viendo ahora es una disminución continua. LaCOVID-19 no es una excusa. Necesitamos ponernos al día con la inmunización delos millones que faltan, o inevitablemente seremos testigos de más brotes, másniños enfermos y una mayor presión sobre los sistemas de salud que ya estánsobrecargados”.

Un total de 18 millonesde los 25 millones de niños no recibieron una sola dosis de DTP durante el año,la gran mayoría de los cuales vive en países de ingresos bajos y medianos como la India, Nigeria, Indonesia, Etiopía y Filipinas, que registran lamayor cantidad de números. Entre los países con los mayores aumentos relativosen el número de niños que no recibieron una sola vacuna entre 2019 y 2021 seencuentran Myanmar y Mozambique.

A nivel mundial, se haperdido más de una cuarta parte de la cobertura de vacunas contra el virus delpapiloma humano (VPH) que se logró en 2019. Esto tiene graves consecuenciaspara la salud de las mujeres y las niñas, ya que la cobertura mundial de laprimera dosis de la vacuna contra el VPH es solo del 15 por ciento, a pesar deque las primeras vacunas se autorizaron hace más de 15 años.

En Vietnam, más de251 mil niños no recibieron una o más dosis de DTP a través de losservicios de inmunización de rutina en 2021, un aumento de casi cuatro veces encomparación con unos 63 mil en 2019. En la actualidad, 52 de las 63provincias de Vietnam no han logrado alcanzar el objetivo requerido de llegaral 90 por ciento de los niños menores de un año que reciben todas las vacunasde rutina recomendadas.

Para abordar el retrocesoen la inmunización de rutina, Vietnam ha estado planificando e implementando lainmunización de recuperación en áreas de baja cobertura. Por ejemplo, el paísha realizado actividades de inmunización complementaria (SIA) de vacunas delsarampión y la rubéola (MR) y de la poliomielitis (bOPV) para niños de 1 a5 años. Así, 144 mil 448 niños recibieron una dosis de MR y 141 mil 866recibieron dosis adicionales de bOPV este año./.
VNA

Ver más

El panorama de la ceremonia de homenaje. (Fuente: VNA)

Rinden homenaje a 64 soldados caídos en batalla de Gac Ma

El Comité de Enlace de soldados de Truong Sa, en la ciudad costera vietnamita de Da Nang, realizó un acto en honor al 37 aniversario de la caída de los 64 soldados de la Armada en la isla de Gac Ma, quienes sacrificaron sus vidas para defender la soberanía nacional.

La policía de Bac Giang apoya la retirada de viviendas temporales y deterioradas de hogares pobres y en situación de pobreza en la provincia. (Foto: VNA)

Bac Giang eliminará viviendas precarias para noviembre

La provincia norteña vietnamita de Bac Giang se propone completar la campaña para eliminar las viviendas temporales y deterioradas para noviembre de este año, según el Comité provincial del Frente de la Patria.

Un pescador de la provincia central de Quang Ngai fue atendido de emergencia en la enfermería de la isla Song Tu Tay (Fuente: Periódico Khanh Hoa)

Pescador recibe atención de emergencia en isla vietnamita Song Tu Tay

Un pescador de la provincia central de Quang Ngai fue atendido de emergencia en la enfermería de la isla Song Tu Tay, ubicada en el distrito insular de Truong Sa, en la provincia sureña vietnamita de Khanh Hoa, después de sufrir dificultades respiratorias graves mientras laboraba en el mar.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en el encuentro. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita sostiene encuentro con compatriotas en Singapur

Como parte de su visita oficial a Singapur del 11 al 13 de marzo, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, se reunieron hoy con el personal de la Embajada vietnamita en este país, así como con más de 200 representantes de la comunidad connacional que vive en la nación insular.

Los médicos militares examinan al pescador Huynh Con (Foto: VNA)

Rescatan a marineros vietnamitas accidentados en el mar

La clínica de la isla vietnamita de Truong Sa (Spratly) recibió y atendió el 10 de marzo a un tripulante del barco pesquero NT 90963TS, quien fue herido por un pez venenoso en el pie mientras faenaban a siete millas náuticas de Truong Sa.