Resalta EuroCham dinamismo de mercado vietnamita

Vietnam deviene uno de los principales destinos de inversión de las empresas europeas y alrededor del 54% de los funcionarios encuestados aseguraron que probablemente recomendarían al país indochino a otras empresas internacionales.

Las empresas europeas expresaron optimismo sobre la economía de Vietnam tanto a corto como a largo plazo. (Foto: Vietnam+)
Las empresas europeas expresaron optimismo sobre la economía de Vietnam tanto a corto como a largo plazo. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - Vietnam deviene uno de los principales destinos de inversión de las empresas europeas y alrededor del 54% de los funcionarios encuestados aseguraron que probablemente recomendarían al país indochino a otras empresas internacionales.

El 8 de abril, la Cámara Europea de Comercio en Vietnam (EuroCham) reveló el Índice de Confianza Empresarial (ICE) realizado por Decision Lab, que muestra la fuerte confianza de las empresas europeas en la economía vietnamita.

Particularmente, el ICE para el primer trimestre de 2024 alcanzó los 52,8 puntos, el más alto desde 2022. El ICE, a partir de las respuestas de más de mil 400 miembros de EuroCham en diversos ámbitos, ofrece valoraciones sobre los motores del crecimiento en el mercado del Sudeste Asiático.

Tal resultado positivo indica que Vietnam es apreciado como un mercado dinámico con excelentes oportunidades de crecimiento por parte de la comunidad empresarial europea. Este índice vuelve a superar el umbral de 50, lo cual confirma el creciente atractivo del país, según Dominik Meichle, presidente de EuroCham Vietnam.

A juicio de este experto, los incesantes esfuerzos para aumentar la estabilidad y la previsibilidad fortalecerán la competitividad global de Vietnam y le permitirán alcanzar su máximo potencial.

El informe “Vietnam de un vistazo: avanzando con calma”, presentado recientemente por HSBC Global Research, mantiene la previsión de crecimiento del PIB del país indochino en el 6% para 2024, con ajustes trimestrales.

La creciente confianza de la comunidad empresarial europea hacia Vietnam está recogida en el ICE. Muchas empresas del llamado Viejo continente son optimistas sobre la economía vietnamita a corto y largo plazo. Entre ellos, un tercio se muestra optimista sobre sus propias perspectivas para el segundo trimestre de 2024. Sólo el 15% de las empresas prevé reducir el gasto para el próximo trimestre, frente al 23% del primero.

Tal optimismo se ve reforzado a largo plazo: el 71% de las empresas brindaron señales positivas sobre sus perspectivas para los próximos cinco años. Además, la fuerza laboral altamente calificada de Vietnam deviene un activo importante para los inversores europeos, ya que el 75% de los miembros de EuroCham emplean al 76% o más del personal local.

Al decir de Thue Quist Thomasen, director ejecutivo de Decision Lab, los datos del ICE muestran con claridad una mejora en el optimismo de los inversores.

El país indochino tiene todo el potencial para convertirse en un importante destino de inversión en la región, y las políticas activas y orientadas a los inversores pueden acelerar el desarrollo de Vietnam, comentó.

No obstante, una investigación revela que las empresas europeas todavía enfrentan obstáculos legales en Vietnam, como las barreras a la entrada al mercado y a la inversión a largo plazo. Para atraer mayor inversión extranjera, las empresas europeas sugieren que Vietnam identifique reformas relevantes, incluida la simplificación de los procedimientos administrativos, el fortalecimiento del marco legal y la mejora de las infraestructuras, entre otras.

El establecimiento de regulaciones más transparentes, junto a la simplificación de los procedimientos, permitirá a las empresas vietnamitas y extranjeras beneficiarse de un clima de producción, negocios e inversión más eficiente. Esto ayudará a Vietnam a convertirse en un destino de inversión líder en la región, aportando beneficios a las empresas nacionales, atrayendo capital extranjero y fortaleciendo las asociaciones económicas./.

Vietnam+

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.