Resaltan lazos especiales entre Vietnam y China

Durante las más de siete décadas desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1950 hasta ahora, la cooperación siempre ha sido el principal flujo en las relaciones entre Vietnam y China.
Resaltan lazos especiales entre Vietnam y China ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Durantelas más de siete décadas desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en1950 hasta ahora, la cooperación siempre ha sido el principal flujo en lasrelaciones entre Vietnam y China.

Así lo pronunció elministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, quien es miembrode la comitiva que acompaña al primer ministro Pham Minh Chinh en suparticipación en la XX Exposición China-ASEAN (CAEXPO) y a la Cumbre deComercio e Inversión China-ASEAN (CABIS), en una entrevista concedida a laAgencia Vietnamita de Noticias (VNA), en Nanning, cabecera de la regiónautónoma de Guangxi de China.

En 2008, China fue elprimer país en establecer con Vietnam la asociación de cooperación estratégica integral,el marco de cooperación más amplio y extenso que el país indochino ha entabladocon las naciones en el mundo hasta la fecha, remarcó.

El Partido Comunista(PCV), el Estado y el pueblo de Vietnam consideran el desarrollo de las relacionesde vecindad amistosa y asociación de cooperación estratégica integral con Chinacomo una política consistente y de largo plazo, una opción estratégica y unaprioridad máxima en la política exterior de Vietnam, reiteró.

En los últimos años,bajo la dirección de los dos máximos dirigentes partidistas de ambos países, especialmentedespués de la histórica visita oficial a China del secretario general del PCV, NguyenPhu Trong, a finales de 2022, la asociación de cooperación estratégica integralbinacional se está fortaleciendo constantemente, subrayó y añadió que losintercambios y contactos en todos los niveles se realizan periódicamente.

Por otro lado, resaltó elcrecimiento y el establecimiento de forma consecutiva de nuevos récords de lacooperación económico-comercial y de inversiones, argumentando que China esdesde hace muchos años el mayor socio comercial de Vietnam, mientras que elpaís indochino constituye hoy el mayor socio comercial de la nación surasiáticaen la ASEAN y el sexto en el mundo.

En el contexto de laactual compleja situación mundial y regional, mantener relaciones estables,sanas y cada vez más profundas entre Vietnam y China es un requisito objetivo yrelevante, y tiene importancia para el desarrollo a largo plazo de cada país,así como para la paz, la estabilidad y el desarrollo de la región.

En ese sentido, elfuncionario expresó el deseo de que todos los niveles y sectores de las dospartes se centren en impulsar y profundizar aún más  las percepciones comunes de alto nivel de lasdos partes y países y continúen promoviendo la cooperación multifacética.

Asimismo, abogó por fortalecerla confianza política a través del contacto de todos los niveles, especialmenteel intercambio estratégico entre los máximos líderes de dos países; mantener lacolaboración entre las localidades y combinar estrechamente la diplomacia partidista,estatal y popular.
Resaltan lazos especiales entre Vietnam y China ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visita el pabellón comercial del país y de China en la CAEXPO y la CABIS. (Foto: VNA)
Al mismo tiempo, instóa fortalecer el papel coordinador de la Dirección de Cooperación bilateral Vietnam-China;promover activamente los intercambios en los canales del Parlamento y el Frentede la Patria de Vietnam con la Asamblea Popular Nacional y ConferenciaConsultiva Política del Pueblo Chino.

Recomendó, además, mejorarla calidad de la cooperación práctica en todos los campos, con un enfoque en laeconomía-comercio, inversión; promover el papel y la eficacia de los mecanismosde cooperación en materia de finanzas monetarias e infraestructura; impulsar eldesarrollo más equilibro de las relaciones comerciales binacionales; implementaractivamente proyectos de cooperación que conecten la infraestructura detransporte por carretera y ferrocarril entre los dos países.

Por otra parte, serefirió también al control y solución de forma satisfactoria de las discrepancias,sobre la base del cumplimiento estricto de acuerdos de alto nivel ypercepciones comunes, respeto de los intereses legítimos de cada uno y deconformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, en beneficio de los dospueblos, por la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.

En la ocasión, HongDien mencionó también el papel de CAEXPO y CABIS para el desarrollo del papelde la ASEAN como el mayor socio comercial de China; y de la nación surasiáticacomo el socio comercial principal de los países miembros del bloque, incluidoVietnam.

Vietnam siempreconstituye el país que asiste a CAEXPO con la mayor escala de negocios, lamayor superficie y número de stands que exhiben productos en todas las ferias.

Manifestó su esperanzade que CAEXPO sea uno de los motores importantes para promover el desarrollocomún de ASEAN, China y los países miembros de la Asociación Económica IntegralRegional (RCEP), y de la iniciativa " la Franja y la Ruta”.

En el futuro, Vietnamespera que CAEXPO, CABIS y las actividades marco relacionadas se centren enatraer una mayor participación y transacciones de empresas exportadoras eimportadoras del mundo en áreas de fortaleza de la ASEAN y China, tales como altatecnología, innovación, desarrollo ecológico, tecnología para reducir lasemisiones de carbono y tratamiento ambiental, producción y procesamiento de materiasprimas y combustibles.

Abogó por que seinnoven las actividades en el marco de CAEXPO y CABIS para fortalecer la cooperacióneconómica, comercial, de inversión y turística entre China y los países de laASEAN, incluyendo a Vietnam./.
VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.