Resaltan orgullo de vietnamitas residentes en ultramar por mares nacionales

Más de 40 vietnamitas residentes en 17 países recorrieron en mayo pasado las islas de Truong Sa (Spratly) y la plataforma DK1, superando miles de millas náuticas y llevando el gran orgullo y profundo afecto por su tierra natal, según el periódico Nhan Dan (Pueblo).
Resaltan orgullo de vietnamitas residentes en ultramar por mares nacionales ảnh 1Más de 40 vietnamitas residentes en 17 países visitan las islas de Truong Sa

Hanoi (VNA)- Más de 40 vietnamitas residentes en 17 países recorrieronen mayo pasado las islas de Truong Sa (Spratly) y la plataforma DK1, superandomiles de millas náuticas y llevando el gran orgullo y profundo afecto por sutierra natal, según el periódico Nhan Dan (Pueblo).

Se trata del décimo año que el Comité Estatal sobreVietnamitas en Ultramar y el Mando de la Armada organizaron este significativoviaje, durante el cual los coterráneos en el exterior pudieron visitar laszonas marítimas e isleñas sagradas de la Patria y apreciar en persona ladeterminación del ejército y el pueblo de defender esos territorios.

Los visitantes escucharon sobre la vida cotidiana de loscuadros y soldados, visitaron y entregaron regalos a los residentes, asistierona la ceremonia de izamiento de la bandera y ofrecieron inciensos en memoria delos héroes y mártires.

También, expresaron su amor por el Presidente Ho Chi Minhen el programa de intercambio "Cálidos sentimientos del Tío Ho hacia elMar del Este", celebrado en ocasión del 132 aniversario del natalicio delgran líder de la Revolución vietnamita.

El embajador Ngo Huong Nam, vicepresidente del mencionadoComité, destacó que la actividad contribuye a fortalecer la consolidación delgran bloque de unidad nacional.

Por su parte, Tran Anh Tuan, presidente de la Asociaciónde Vietnamitas residentes en Polonia, afirmó que a través de este viaje, loscompatriotas que viven lejos de la Patria tuvieron la oportunidad de presenciarla vigorosa vitalidad de Truong Sa, comprender las dificultades de la vida dela población local y expresar su admiración por el espíritu de los cuadros ysoldados de luchar y sacrificarse por los mares y las islas del país.

Según los organizadores, cada recorrido por Truong Sa yla plataforma DK1 deviene una motivación para que los compatriotas en ultramarcontinúen contribuyendo material y espiritualmente a la lucha por la soberaníavietnamita sobre los mares y las islas nacionales, con el objetivo deconsolidar el bloque de unidad nacional y defender con firmeza la soberanía eintegridad territorial del país./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.