Resaltan pilares de desarrollo para sector ferroviario de Vietnam

La industria ferroviaria necesita identificar como tres pilares de desarrollo la infraestructura, el transporte y la mecánica ferroviaria, destacó el viceministro de Transporte Nguyen Danh Huy.
Resaltan pilares de desarrollo para sector ferroviario de Vietnam ảnh 1Fuente: VNA

Hanoi (VNA) - La industria ferroviaria necesita identificar como tres pilares de desarrollo la infraestructura, el transporte y la mecánica ferroviaria, destacó el viceministro de Transporte Nguyen Danh Huy.

Durante una conferencia sobre tareas de negocios del sector en 2023, recién organizada en Hanoi, el funcionario reiteró la necesidad de mejorar la calidad del servicio para atraer a más pasajeros.

Además de un paquete de 298 millones de dólares destinado a mejorar y renovar los vehículos, señaló, el Ministerio de Transporte también continúa invirtiendo en la infraestructura ferroviaria.

“El Ministerio de Transporte acompaña a las empresas para eliminar los obstáculos. La Corporación de Ferrocarriles de Vietnam (VNR) debe dirigir la implementación de las tareas establecidas en 2023”, dijo.

Según un informe de la VNR, los ingresos consolidados de la Corporación alcanzaron el año pasado los 329,2 millones de dólares, lo que equivale al 113,8 por ciento de la cifra registrada en 2021 y supera la meta trazada para 2022.

Los resultados comerciales del transporte de carga y pasajeros crecieron en comparación con 2021 pero el volumen todavía no alcanzó el nivel previo a la pandemia de la COVID-19.

Resaltan pilares de desarrollo para sector ferroviario de Vietnam ảnh 2Fuente: VNA

En cuanto al plan para 2023, Dang Sy Manh, director general de la VNR, dijo que el diagrama de circulación del tren se elaborará de acuerdo con la capacidad de la infraestructura y los medios.

Al mismo tiempo, se explotarán servicios de apoyo y completará el plan de gestión y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria en 2023 de acuerdo con los estándares de calidad vigentes, indicó.

El sector también se enfocará en desarrollar trenes de pasajeros (de distancias cortas), invertir en la calidad de los vehículos, mejorar los servicios y la conexión entre trenes y estaciones, ofrecer programas preferenciales, además de fortalecer los vínculos con las empresas de viajes, destacó.

Resulta necesario aumentar el transporte de contenedores, el transporte intermodal internacional, participar activamente en la cadena logística, investigar y desarrollar más productos y servicios para trenes especializados, portacontenedores Norte-Sur, y contenedores frigoríficos, señaló.

En 2023, la industria ferroviaria se esfuerza por mejorar sus actividades comerciales, contribuir con unos cinco millones de dólares al presupuesto estatal y garantizar que el 99 por ciento de los trenes salgan a tiempo y al menos el 77 por ciento llegue a su hora./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.