Resaltan propuesta de inversión en tercer complejo petroquímico de Vietnam

La inversión en el complejo petroquímico y la reserva nacional del crudo y productos derivados en la provincia sureña de Ba Ria - Vung Tau a una escala de más de 18 mil millones de dólares es viable en el contexto de que el país enfrentará en el futuro gran escasez de hidrocarburos, subrayó Nguyen Quoc Thap, presidente de Petróleo y Gas de Vietnam.
Resaltan propuesta de inversión en tercer complejo petroquímico de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La  inversión en el complejo petroquímico y la reserva nacional del crudo y productos derivados en la provincia sureña de Ba Ria - Vung Tau a una escala de más de 18 mil millones de dólares es viable en el contexto de que el país enfrentará en el futuro gran escasez de hidrocarburos, subrayó Nguyen Quoc Thap, presidente de Petróleo y Gas de Vietnam.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias acerca del informe temático presentado por el Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN), que se expuso recientemente al Primer Ministro, Quoc Thap subrayó que actualmente el país solo cuenta con fuente proveniente de las refinerías de petróleo Dung Quat y de Nghi Son y las plantas de procesamiento de condensado, con una capacidad total de alrededor de 12,2 millones de toneladas.

Esa cifra se elevará a aproximadamente 13,5 millones de toneladas después de la ampliación de la refinería de petróleo Dung Quat, subrayó.

Añadió que con la demanda anual del mercado nacional de alrededor de 18 millones de toneladas, las dos refinerías existentes solo pueden cubrir alrededor del 70 por ciento, porcentaje que se reducirá al 50 y 40 por ciento para 2025 y 2030, respectivamente.

Resaltan propuesta de inversión en tercer complejo petroquímico de Vietnam ảnh 2Nguyen Quoc Thap, presidente de Petróleo y Gas de Vietnam (Fuente: VNA)


Añadió que Vietnam tiene hoy mucha experiencia tras la inversión en los proyectos de refinería de petróleo Dung Quat y de Nghi Son; pero sobre el primero y las perspectivas con respecto a la seguridad energética de los dirigentes gubernamentales y de los sectores también ha cambiado.

Por esas razones, la construcción del tercer complejo de refinería con tecnologías avanzadas  necesita gran apoyo del Gobierno para su ejecución.

Además, con el fin de garantizar el suministro de materias primas para la nueva refinería en el contexto marcado por la  disminución de la producción nacional de crudo, PVN necesita empeñarse en lograr contratos a largo plazo y adoptar soluciones flexibles en pos de garantizar el suministro del crudo.

La construcción de almacenes subterráneos para acumular el crudo y productos derivados del petróleo resulta necesario para garantizar la seguridad energética y responder a las fluctuaciones del mercado.

Según el experto, con la capacidad de la reserva propuesta por PVN en solo un millón de toneladas de crudo y 500 mil toneladas de productos derivados del petróleo es aún modesta. En concreto, las 500 mil toneladas de petróleo en reserva solo pueden satisfacer la demanda actual durante 10 días.

De acuerdo con PVN, la construcción del complejo de refinería petroquímica y la reserva nacional de petróleo crudo y sus productos derivados en Ba Ria- Vung Tau resulta necesaria en el contexto de la recuperación y desarrollo económico de Vietnam posCOVID-19.

Se prevé que el complejo aproveche al máximo las materias primas explotadas en el país, e importe petróleo crudo de Medio Oriente y Estados Unidos, dependiendo de la capacidad de la instalación.

Una vez finalizado, el proyecto petroquímico contará en la fase 1 con una capacidad de producción de 12 a 13 millones de toneladas de petróleo al año, la cantidad se elevará de 16 a 18 millones de toneladas en la fase 2.

Mientras, el proyecto de la reserva nacional de crudo y sus derivados tendrá la escala diseñada de un millón de toneladas de crudo y 500 mil metros cúbicos de sus derivados al año.

PVN espera que el Gobierno apruebe la solicitud en enero de 2023.

Las cuatro entidades miembros del PVN figuran entre las 50 mejores empresas cotizadas en Vietnam de este año, seleccionadas por la prestigiosa revista estadounidense Forbes.

Se trata de las corporaciones de Gas de Vietnam (PV GAS, código de acciones de GAS), de Fertilizantes y Químicos Petroleros (PVFCCo- DPM), de PetroVietnam Ca Mau Fertilizer (PVCFC- DCM), y de Servicios (PETROSETCO- PET) galardonadas en esta ocasión./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.