Resaltan propuesta de inversión en tercer complejo petroquímico de Vietnam

La inversión en el complejo petroquímico y la reserva nacional del crudo y productos derivados en la provincia sureña de Ba Ria - Vung Tau a una escala de más de 18 mil millones de dólares es viable en el contexto de que el país enfrentará en el futuro gran escasez de hidrocarburos, subrayó Nguyen Quoc Thap, presidente de Petróleo y Gas de Vietnam.
Resaltan propuesta de inversión en tercer complejo petroquímico de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La  inversión en el complejo petroquímico y la reserva nacional del crudo y productos derivados en la provincia sureña de Ba Ria - Vung Tau a una escala de más de 18 mil millones de dólares es viable en el contexto de que el país enfrentará en el futuro gran escasez de hidrocarburos, subrayó Nguyen Quoc Thap, presidente de Petróleo y Gas de Vietnam.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias acerca del informe temático presentado por el Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN), que se expuso recientemente al Primer Ministro, Quoc Thap subrayó que actualmente el país solo cuenta con fuente proveniente de las refinerías de petróleo Dung Quat y de Nghi Son y las plantas de procesamiento de condensado, con una capacidad total de alrededor de 12,2 millones de toneladas.

Esa cifra se elevará a aproximadamente 13,5 millones de toneladas después de la ampliación de la refinería de petróleo Dung Quat, subrayó.

Añadió que con la demanda anual del mercado nacional de alrededor de 18 millones de toneladas, las dos refinerías existentes solo pueden cubrir alrededor del 70 por ciento, porcentaje que se reducirá al 50 y 40 por ciento para 2025 y 2030, respectivamente.

Resaltan propuesta de inversión en tercer complejo petroquímico de Vietnam ảnh 2Nguyen Quoc Thap, presidente de Petróleo y Gas de Vietnam (Fuente: VNA)


Añadió que Vietnam tiene hoy mucha experiencia tras la inversión en los proyectos de refinería de petróleo Dung Quat y de Nghi Son; pero sobre el primero y las perspectivas con respecto a la seguridad energética de los dirigentes gubernamentales y de los sectores también ha cambiado.

Por esas razones, la construcción del tercer complejo de refinería con tecnologías avanzadas  necesita gran apoyo del Gobierno para su ejecución.

Además, con el fin de garantizar el suministro de materias primas para la nueva refinería en el contexto marcado por la  disminución de la producción nacional de crudo, PVN necesita empeñarse en lograr contratos a largo plazo y adoptar soluciones flexibles en pos de garantizar el suministro del crudo.

La construcción de almacenes subterráneos para acumular el crudo y productos derivados del petróleo resulta necesario para garantizar la seguridad energética y responder a las fluctuaciones del mercado.

Según el experto, con la capacidad de la reserva propuesta por PVN en solo un millón de toneladas de crudo y 500 mil toneladas de productos derivados del petróleo es aún modesta. En concreto, las 500 mil toneladas de petróleo en reserva solo pueden satisfacer la demanda actual durante 10 días.

De acuerdo con PVN, la construcción del complejo de refinería petroquímica y la reserva nacional de petróleo crudo y sus productos derivados en Ba Ria- Vung Tau resulta necesaria en el contexto de la recuperación y desarrollo económico de Vietnam posCOVID-19.

Se prevé que el complejo aproveche al máximo las materias primas explotadas en el país, e importe petróleo crudo de Medio Oriente y Estados Unidos, dependiendo de la capacidad de la instalación.

Una vez finalizado, el proyecto petroquímico contará en la fase 1 con una capacidad de producción de 12 a 13 millones de toneladas de petróleo al año, la cantidad se elevará de 16 a 18 millones de toneladas en la fase 2.

Mientras, el proyecto de la reserva nacional de crudo y sus derivados tendrá la escala diseñada de un millón de toneladas de crudo y 500 mil metros cúbicos de sus derivados al año.

PVN espera que el Gobierno apruebe la solicitud en enero de 2023.

Las cuatro entidades miembros del PVN figuran entre las 50 mejores empresas cotizadas en Vietnam de este año, seleccionadas por la prestigiosa revista estadounidense Forbes.

Se trata de las corporaciones de Gas de Vietnam (PV GAS, código de acciones de GAS), de Fertilizantes y Químicos Petroleros (PVFCCo- DPM), de PetroVietnam Ca Mau Fertilizer (PVCFC- DCM), y de Servicios (PETROSETCO- PET) galardonadas en esta ocasión./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.