Residentes de Quang Binh aspiran a entorno marino limpio

Pobladores en la provincia vietnamita de Quang Binh, una de las zonas afectadas por la muerte masiva de animales acuáticos en la costa central, manifestaron el deseo por un entorno marino limpio y seguro.
Residentes de Quang Binh aspiran a entorno marino limpio ảnh 1Peces muertas en Quang Binh (Fuente: VNA)

Quang Binh, Vietnam (VNA) – Pobladores en la provincia vietnamita de Quang Binh, una de las zonas afectadas por la muerte masiva de animales acuáticos en la costa central, manifestaron el deseo por un entorno marino limpio y seguro. 

Reporteros de la Agencia vietnamita de Noticias recopilaron opiniones de lugareños, después de que el gobierno hizo pública recientemente la causa de ese incidente ambiental, y los dirigentes de la acería del grupo taiwanés Formosa en la provincia central de Ha Tinh admitieron su responsabilidad en el suceso. 

Las opiniones coinciden en que la información oportuna por el gobierno de la causa del fenómeno calmó la sociedad en los últimos tiempos, y que la disculpa de Formosa es aceptable. 

Sin embargo, lo más importante, para los residentes de Quang Binh, es un mecanismo de supervisión más estricto para garantizar que Formosa cumpla con sus compromisos. 

En primer lugar, Formosa debe realizar la compensación a los pobladores afectados, así como indemnizar por los efectos ambientales en las cuatro provincias damnificadas: Quang Binh, Quang Tri, Thua Thien – Hue y Ha Tinh. 
Los residentes de Quang Binh exhortaron a Formosa a resolver radicalmente las deficiencias de su sistema de tratamiento residual y mejorar la tecnología de producción para evitar similar incidente. 

Además, pidieron a los ministerios y sectores nacionales intensificar la inspección y supervisión sobre el tratamiento de residuos, para garantizar que la operación de no sólo Formosa, sino también de todas las fábricas y proyectos en el país no dañe al entorno. 

Nguyen Huu Hoai, presidente del Comité Popular de Quang Binh, enfatizó que la muerte masiva de peces desde inicios de abril hasta mayo pasado afectó directamente a 15 mil pescadores y otros 45 mil empleados en el sector logístico, todos amenazados por la pregunta “¿Hasta cuándo el mar es seguro para la pesca?”. 

El incidente provocó grandes pérdidas a la economía de Quang Binh, especialmente al turismo, y sus secuelas tomarán años en resolverse, por eso la población local exige que el entorno deba ser protegido constantemente, afirmó. 

Lam Tien Dung, residente en el distrito de Le Thuy, dijo que la comunidad local espera la solución rápida de las secuelas del incidente, la compensación más pronta posible a los pobladores y medidas a largo plazo para asistir a los pescadores. 

Nguyen Thanh Dieu, presidente del Sindicato de pesca Bao Ninh, de la ciudad de Dong Hoi, cabecera de Quang Binh, propuso que las autoridades competentes intensifiquen la supervisión sobre el cumplimiento por Formosa de sus compromisos, especialmente sobre la recuperación del entorno marino. – VNA

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).