“Residuos cero” podría crear más de 18 mil nuevos empleos para Ciudad Ho Chi Minh

Ciudad Ho Chi Minh podría crear más de 18 mil nuevos puestos de trabajo si recicla el 80 por ciento de los materiales orgánicos en rellenos sanitarios, según un estudio reciente.
“Residuos cero” podría crear más de 18 mil nuevos empleos para Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Una colección de bolsos se recicla a partir de lienzos y paquetes viejos.  (Foto: VNA).

Ciudad HoChi Minh (VNA) - Ciudad Ho Chi Minh podría crear más de 18 mil nuevospuestos de trabajo si recicla el 80 por ciento de los materialesorgánicos en rellenos sanitarios, según un estudio reciente.

De acuerdo con la Alianza Global para Alternativas a la Incineración (GAIA),las ciudades que invierten en políticas y programas de residuos cero (Zerowaste) pueden crear empleos ecológicos, reducir la contaminación y mejorar lasalud de la comunidad.

El estudio se produjo en el contexto que el mundo adopta medidas para aumentarla resiliencia climática y revitalizar las economías dañadas por la crisis deCOVID-19.

La GAIA investiga el potencial de creación de empleos en 16 países en variasáreas de gestión de residuos como reutilización, reciclaje, compostaje,incineración y vertedero.

Las estrategias de residuos cero obtienen la máxima puntuación en cuanto abeneficios medioambientales y generan la mayor cantidad de empleos quecualquier enfoque de gestión de residuos. Por ejemplo, la reutilización creamás de 200 veces más puestos de trabajo que los rellenos sanitarios y lasincineradoras, mientras que el reciclaje brinda 70 veces más empleos.

La Alianza de Residuos Cero de Vietnam se esfuerza por promover este movimientoen el país, poniendo a prueba varios modelos de comunidades, escuelas y eventosde residuos cero.

Quach Thi Xuan, coordinadora de la Alianza, dijo que Ciudad Ho Chi Minh puederesolver los problemas relativos a la basura con la aplicación de Zero Waste.

El coautor del informe de GAIA, Neil Tangri, indicó que “Zero Waste ofrece unaestrategia para crear empleos sostenibles y reducir la contaminación. Es unatriple victoria para la economía, el medio ambiente y la ciudad”.

Las comunas de Cam Thanh, en la ciudad de Hoi An, y Tan Hiep, de las islasCham, en la provincia central de Quang Nam, fueron las dos primeras localidadesen Vietnam en lanzar el modelo de basura cero para promover la clasificación yel reciclaje de desechos, y la reducción de residuos plásticos en lacomunidad./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.