“Residuos cero” podría crear más de 18 mil nuevos empleos para Ciudad Ho Chi Minh

Ciudad Ho Chi Minh podría crear más de 18 mil nuevos puestos de trabajo si recicla el 80 por ciento de los materiales orgánicos en rellenos sanitarios, según un estudio reciente.
“Residuos cero” podría crear más de 18 mil nuevos empleos para Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Una colección de bolsos se recicla a partir de lienzos y paquetes viejos.  (Foto: VNA).

Ciudad HoChi Minh (VNA) - Ciudad Ho Chi Minh podría crear más de 18 mil nuevospuestos de trabajo si recicla el 80 por ciento de los materialesorgánicos en rellenos sanitarios, según un estudio reciente.

De acuerdo con la Alianza Global para Alternativas a la Incineración (GAIA),las ciudades que invierten en políticas y programas de residuos cero (Zerowaste) pueden crear empleos ecológicos, reducir la contaminación y mejorar lasalud de la comunidad.

El estudio se produjo en el contexto que el mundo adopta medidas para aumentarla resiliencia climática y revitalizar las economías dañadas por la crisis deCOVID-19.

La GAIA investiga el potencial de creación de empleos en 16 países en variasáreas de gestión de residuos como reutilización, reciclaje, compostaje,incineración y vertedero.

Las estrategias de residuos cero obtienen la máxima puntuación en cuanto abeneficios medioambientales y generan la mayor cantidad de empleos quecualquier enfoque de gestión de residuos. Por ejemplo, la reutilización creamás de 200 veces más puestos de trabajo que los rellenos sanitarios y lasincineradoras, mientras que el reciclaje brinda 70 veces más empleos.

La Alianza de Residuos Cero de Vietnam se esfuerza por promover este movimientoen el país, poniendo a prueba varios modelos de comunidades, escuelas y eventosde residuos cero.

Quach Thi Xuan, coordinadora de la Alianza, dijo que Ciudad Ho Chi Minh puederesolver los problemas relativos a la basura con la aplicación de Zero Waste.

El coautor del informe de GAIA, Neil Tangri, indicó que “Zero Waste ofrece unaestrategia para crear empleos sostenibles y reducir la contaminación. Es unatriple victoria para la economía, el medio ambiente y la ciudad”.

Las comunas de Cam Thanh, en la ciudad de Hoi An, y Tan Hiep, de las islasCham, en la provincia central de Quang Nam, fueron las dos primeras localidadesen Vietnam en lanzar el modelo de basura cero para promover la clasificación yel reciclaje de desechos, y la reducción de residuos plásticos en lacomunidad./.
VNA

Ver más

En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)

Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática

El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.

En la provincia sureña de Long An. (Fuente: nhandan.vn)

Vietnam por desarrollar turismo ecológico en bosques de forma sostenible

Varias localidades vietnamitas han impulsado el desarrollo del turismo ecológico, contribuyendo al aumento de los ingresos de la población local y a la concienciación sobre la protección del medio ambiente. Este tipo de turismo no solo genera beneficios económicos, sino que también promueve la educación y la conservación de los bosques.

Incautan márfil en la ciudad de Hai Phong. (Fuente: VNA)

Lanzan en Vietnam campaña de concienciación contra venta ilegal de marfil a turistas

Una campaña de concienciación contra la ilegalidad de la compra y venta de productos derivados del marfil, dirigida a los turistas internacionales, está siendo implementada por la Autoridad encargada de la gestión de la CITES en Vietnam, en colaboración con la Organización Mundial para la Conservación de la Naturaleza en el país (WWF-Vietnam).

Panorama de la cita (Foto: baoquangninh.vn)

Promueven en Vietnam cooperación en desarrollo de economía azul sostenible

Un taller regional sobre la conexión y la cooperación en la contabilidad de recursos marinos y costeros en el sudeste asiático se efectuó en la ciudad de Ha Long, provincia norvietnamita de Quang Ninh, con la participación de responsables de políticas y expertos técnicos de 10 países y organizaciones internacionales.

Modelo de pez gobio gigante para recoger residuos plásticos en la playa My Khe (Da Nang). (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja para reducir la contaminación ambiental por residuos plásticos

A partir de 2026, Vietnam prohibirá la producción e importación de bolsas de plástico no biodegradables menores de 50 cm x 50 cm, y a partir de 2030, cesará la producción de productos plásticos de un solo uso, según el Decreto No. 08/2022/NĐ-CP que detalla algunas disposiciones de la Ley de Protección del Medio Ambiente.

Un coche de VinFast. (Fuente: VinFast)

Vietnam impulsa transición del mercado automovilístico hacia vehículos "verdes"

En 2025 y los años siguientes, se espera que los vehículos eléctricos e híbridos continúen creciendo a un ritmo acelerado, con un aumento proyectado del 25% al 30%. Esta tendencia indica que los vehículos "verdes" ocuparán una proporción cada vez mayor en las ventas totales de automóviles en Vietnam, reflejando un cambio significativo en los hábitos de consumo.

La había de Ha Long. (Foto: VNA)

Ha Long Climate 2025: un llamado global a la acción ambiental

El programa artístico Ha Long Climate 2025, que se desarrollará de febrero a junio de 2025, contará con más de 20 actividades destinadas a generar conciencia pública sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente, al tiempo que celebra la importancia global de la bahía de Ha Long, en la provincia vietnamita de Quang Ninh.

El viceprimer ministro, Tran Hong Ha, interviene en la cita. (Fuente: VNA)

Evalúan en Vietnam Decreto sobre gestión de especies silvestres en peligro de extinción

El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, presidió una reunión para escuchar el informe y dar su opinión sobre el borrador del Decreto de gestión de las especies de plantas y animales silvestres raros y en peligro de extinción, así como la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES).

Foto ilustrativa. (Fuente: Internet)

Vietnam impulsa agricultura verde con uso de turba

El desarrollo de la agricultura verde, dando prioridad al uso de insumos agrícolas de origen natural como el turba y los fertilizantes orgánicos, se ha convertido en una tendencia común para proteger el medio ambiente, la salud de los consumidores y de los productores. Vietnam también ha orientado su desarrollo hacia la agricultura orgánica para alcanzar estos objetivos.

Un tramo de la carretera nacional 61C que une la ciudad de Can Tho con la provincia de Hau Giang. (Fuente: VNA)

JICA financiará proyectos de infraestructura en Delta del Mekong de Vietnam

Representantes de los Comités Populares de las provincias sureñas vietnamitas de Can Tho y Hau Giang se reunieron la víspera con una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) para discutir proyectos de infraestructura destinados a mejorar la adaptación al cambio climático en el Delta del Mekong.