Resiliencia de la economía vietnamita amenazada por “tormenta de precios”

Mientras el mundo actualmente debe enfrentar presiones inflacionarias; la economía de Vietnam, con su gran apertura, sufrirá impactos indirectos por la importación de bienes y materias primas.
Resiliencia de la economía vietnamita amenazada por “tormenta de precios” ảnh 1El precio de gasolina en Vietnam en tendencia alcista desde el principio del año (Fuente: Vietnam+)

Una consecuencia inmediata del inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania fue el aumento en los precios del combustible, lo cual afectó el crecimiento económico y provocó la inflación en todo el mundo. Y por supuesto, Vietnam, como tantos países, ha tenido que aprender a lidiar con los efectos. 

De acuerdo con un informe del Ministerio de Finanzas de Vietnam, la mayoría de las organizaciones internacionales creen que los precios del petróleo pueden mantenerse en un nivel alto, entre 110 y 130 dólares por barril e, incluso, podrían superar los 150 dólares en un futuro próximo. 

Otro informe reciente del banco HSBC mostró que la escasez de combustible y los altos precios del petróleo tendrán un impacto profundo en el comercio de Vietnam. En concreto, las importaciones de petróleo en febrero aumentaron casi el doble de la media mensual del año pasado y esta tendencia puede continuar.

Al decir de Nguyen Xuan Dinh, jefe adjunto del Departamento de Política General, dependiente del Departamento de Gestión de Precios, del Ministerio de Finanzas, actualmente, la inflación media de los países europeos en los dos primeros meses del año superó el cinco por ciento. De este problema podría surgir la posibilidad de que Vietnam tenga que "importar inflación".

El analista consideró que la economía de Vietnam tiene una gran apertura y, por ende, se verá afectada indirectamente por la importación de bienes e insumos, lo cual repercutirá en gran medida en el costo de los productos nacionales.

Nguyen Bich Lam, ex director general de la Oficina General de Estadísticas, calculó que un aumento del 10 por ciento en el precio de la gasolina tendrá un impacto en la inflación general del 0,36 por ciento. De hecho, el IPC promedio de los dos primeros meses del año creció un 1,68 por ciento, del cual los precios de las gasolinas aumentaron un 45 por ciento en comparación con los primeros meses del año y aportaron un 1,63 por ciento al IPC. En las dos primeras semanas de marzo, los precios de las gasolinas aumentaron un 60 por ciento, lo cual demuestra la alta presión sobre la inflación.

Suponiendo que el IPC en los meses restantes del año aumenta de manera constante a la misma tasa mensual, el Ministerio de Finanzas calculó que este indicador cada mes aún puede subir en un 0,5 por ciento para asegurar la meta de control de la inflación en torno al cuatro por ciento.

Luego de reconocer que la "tormenta de precios" amenaza la resiliencia de la economía, el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Chi, dijo que su cartera se coordinó con otros órganos relevantes a fin de preparar todos los escenarios para asesorar al Gobierno en la regulación de precios. 

Por ejemplo, en caso de que los productos petrolíferos sufran fluctuaciones bruscas de precios, la entidad tendrá soluciones específicas para garantizar que el impacto no sea demasiado grande en la vida de las personas y en las actividades productivas y empresariales, así como algunas propuestas para controlar la inflación.

“El Ministerio de Finanzas también elabora planes sobre otros bienes esenciales para asegurar el nivel general de precios. Si en el futuro los productos petrolíferos del mundo tienden a ablandarse, el Gobierno gestionará y asegurará la meta de inflación aprobada por la Asamblea Nacional en 2022”, agregó el viceministro.

Por su parte, el Ministerio de Finanzas propuso la implementación de una serie de soluciones. Específicamente, el Banco Estatal de Vietnam continúa aplicando una política monetaria proactiva y flexible, en estrecha coordinación con las políticas fiscal y macroeconómicas.

Los ministerios y sectores continúan coordinando acciones para monitorear la evolución de la economía mundial, la inflación general y los movimientos de precios de combustibles y materiales estratégicos. También es necesario informar, desarrollar escenarios y planes de respuesta por adelantado para administrar la producción interna, equilibrar la oferta y la demanda y estabilizar los precios./.

Vietnam+

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.