Resolución del XI Congreso del PCV

El XI Congreso Nacional del Partido Comunista de Viet Nam (PCV) adoptó su Resolución en la sesión de clausura, efectuada el 19 de enero en Ha Noi. La VNA emite, a continuación, sus principales contenidos:
El XI Congreso Nacional del Partido Comunista de Viet Nam (PCV) adoptósu Resolución en la sesión de clausura, efectuada el 19 de enero en Ha Noi.La VNA emite, a continuación, sus principales contenidos:

El Congreso aprobó el borrador de la Plataforma para la Construcciónnacional en el período de transición al socialismo (complementada ydesarrollada en el 2011) y otro sobre la Estrategia de desarrollosocioeconómico en el decenio 2011-2020.

El BuróPolítico se encargará de perfeccionar y promulgar esos proyectos, abase del Informe del Presidium del evento y los resultados de lasvotaciones.

El cónclave acordó también loscontenidos fundamentales de los cinco años de materialización de laResolución de la anterior cita, así como las orientaciones y tareaspara el próximo lustro.

En el lapso 2006-2010, apesar de las múltiples dificultades y desafíos, en especial losimpactos de la crisis financiera y recesión económica global, elPartido, pueblo y ejército vietnamitas consiguieron logros importantesen la implementación de los objetivos y tareas trazadas en el XCongreso.
Respondemos con eficiencia a los complejos desarrollosde la economía mundial y nacional para estabilizar la macroeconomía ymantener en alto el crecimiento y la escala de la economía.

Los resultados notables se registraron en la elevada calidad de vida dela población; la estabilización sociopolítica; el fortalecimiento de ladefensa y seguridad; la garantía de la independencia, soberanía eintegridad territorial; la ampliada integración internacional;reforzamiento de la democracia y la gran unidad nacional, entre otrasesferas.

Esos logros brindaron contribucionessignificativas a la exitosa realización de la Estrategia decenal dedesarrollo socioeconómico 2001-2010 y los 20 años del cumplimiento dela Plataforma de construcción nacional en la época de transición alsocialismo.

Por otro lado, la Resolución indica las deficiencias en lamaterialización de algunas metas y tareas como el insostenible fomentoeconómico, la limitada competitividad de la economía, la lentareestructuración hacia la industrialización y modernización, lasdebilidades en los sectores de educación, ciencia-técnica, socioculturay protección ambiental y la limitada calidad de recursos humanos,institución económica e infraestructura.

Aún no sedesarrolla de modo integral la democracia socialista, la fuerza de lagran unidad nacional, las labores de edificación partidista y delEstado de derecho, las actividades del Frente de la Patria y otrasorganizaciones de masas, admite el documento.

Dichaslimitaciones radican en las deficiencias en la investigación teórica yresumen de la realidad; la conciencia sobre diversos asuntos concretosde la empresa de Renovación; la dirección del Partido y gestión delEstado en varios aspectos; y la capacidad de ciertos cuadros,militantes y funcionarios, entre otras.

En cuanto a la dirigencia y directiva del cumplimiento de la Resolución del X Congreso, se deducen algunas experiencias:

En cualquier circunstancia, es necesario persistir en la implementaciónde las políticas y metas de la Renovación, aplicar con creatividad ydesarrollar el marxismo-leninismo y los pensamientos de Ho Chi Minh, ymantenerse firme en los objetivos de la independencia nacional y elsocialismo.

Conceder importancia a la calidad yeficiencia del crecimiento y al desarrollo sostenible, mantenimiento dela estabilidad macroeconómica y la combinación entre el fomentoeconómico y la materialización del progreso y equidad social.

Debemos prestar especial atención a la consolidación y reforzamiento deun Partido poderoso en la política, ideología y organización; poner enjuego la democracia paralelamente con el orden social; persistir en elprincipio de centralismo democrático y respetar el derecho como dueñodel pueblo.

Es importante realizar las labores dedirigencia y orientación de manera flexible, decisiva, creativa y enestrecha vinculación con la práctica; proponer con prontitud lassoluciones adecuadas a la nueva situación; y robustecer la propaganda yel poder de todo el sistema político y social.

Sobrelos pronósticos de la coyuntura mundial y nacional en los próximosaños, la Resolución observa que la paz, la cooperación y el desarrolloconstituirán las mayores tendencias, pese a nuevas complicadastransiciones y elementos desestabilizadores.

Unmundo multipolar se percibe cada vez más claramente, con el desarrollode la tendencia de democratización en los lazos internacionales, aunquelas grandes potencias continuarán influyendo en esas relaciones.

La globalización y la revolución científico-tecnológica sedesarrollarán fuertemente e impulsarán la formación de una sociedad deinformación y la economía de conocimientos.

ElAsia-Pacífico continuará como una región de fomento dinámico, peroexisten factores generadores de la inestabilidad, con disputasterritoriales y marítimas cada vez más ceñidas. Mientras, la Asociaciónde Naciones del Sureste de Asia (ASEAN) intensificará el enlaceregional y la construcción comunitaria, y desempeñará un creciente rolen la zona.

En referencia a la situación nacional, el documento predice que en lospróximos cinco años, el país experimentará la recuperación económica,firmará más acuerdos bilaterales y multilaterales del Libre Comercio,superará las limitaciones en la economía, sociocultura y construccióndel Partido y del sistema político.

La nacióntambién encarará enormes retos como el riesgo de retraso económico encomparación con otros países en la región y en el mundo; la degradaciónen la política, ideología, ética y estilo de vida de ciertos cuadros ymilitantes; y los complots de “transición pacífica” y sabotaje de lasfuerzas hostiles.

En el lapso 2011-2015, laResolución define los objetivos generales para el desarrollo nacional:continuar elevando la capacidad directiva y combativa del Partido;acelerar integralmente el proceso de Renovación; edificar un sistemapolítico transparente y poderoso; poner en juego la democracia y elpoder de la gran unidad nacional.

A eso se sumanfomentar el crecimiento económico rápido y duradero; mejorar el nivelde vida del pueblo; mantener la estabilidad sociopolítica; fortalecerlas actividades diplomáticas; y defender la independencia, la soberaníae integridad territorial, creando las bases para convertir a Viet Namen un país industrial hacia la modernización en 2020.

La economía crecerá anualmente de entre siete y 7,5 %; la agriculturacontribuirá del 17 al 18% al Producto Interno Bruto, y el resto sedividirá igualmente entre la industria- construcción y servicio; losproductos de alta tecnología representarán el 35% del PIB.

En el 2015, el país logrará un ingreso per cápita de dos mil dólares,una esperanza de vida promedia de 74 años y una reducción en el dos porciento de la tasa de familias pobres.

La Resolucióntambién adopta el Informe de Recapitulación del CC del X mandato, elEstatuto del PCV (complementado y reajustado) y los resultados de laelección del nuevo CC con 200 miembros, de ellos 175 efectivos y 25suplentes.

Asigna al CC del XI mandato y los comitésy organizaciones partidistas de todos los niveles a elaborar losprogramas y planes para materializar las políticas y guías en losdocumentos del Congreso.

Además exhorta a todo elPartido, el pueblo, el ejército y la comunidad vietnamita residente enUltramar a promover las gloriosas tradiciones de la nación, elpatriotismo, el autosostenimiento y persistencia en los objetivos parala independencia nacional y el socialismo.

Abogatambién por el dinamismo y creatividad, así como mayores esfuerzos porcumplir la Resolución del XI Congreso, con la meta de construir unpueblo rico y una nación poderosa, democrática, civilizada y con firmesavances hacia el socialismo./.

Ver más

El periodista Nguyen Thanh Ben (Fuente: VNA)

Periodistas de guerra y la Gran Victoria de Primavera de 1975: Preparados para el día del triunfo

La Gran Victoria de la Primavera de 1975 marcó un hito histórico, inaugurando una nueva era de reunificación nacional en Vietnam. Junto a las tropas que avanzaban hacia Saigón, los reporteros, telegrafistas y técnicos de Viet Nam Thong tan xa (VNTTX) (ahora Agencia Vietnamita de Noticias - VNA) y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) estuvieron presentes en el frente de batalla, documentando los momentos más gloriosos de la historia del país.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, en el aeropuerto internacional Wattay, Vientiane, Laos. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita concluye exitosa visita de Estado a Laos

El presidente vietnamita, Luong Cuong, junto a una delegación de alto nivel, regresó hoy a Hanoi tras concluir una visita de Estado a Laos, invitado por el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente laosiano, Thongloun Sisoulith.

Yuko Obuchi, miembro de la Cámara de Representantes de Japón y recién nombrada presidenta de la Alianza Parlamentaria de Amistad Japón-Vietnam (Fuente: VNA)

Japón respeta relaciones bilaterales con Vietnam, afirma diputada

La visita oficial del primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, a Vietnam del 27 al 29 del presente mes es considerada como un mensaje simbólico de respeto y una clara expresión del deseo de Tokio de profundizar la confianza y fortalecer sus relaciones con Hanoi en el contexto global actual.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, presenta el informe en la cita (Foto: VNA)

Parlamento vietnamita evalúa modificación de varias leyes

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam analizó hoy en su 44.ª reunión el proyecto de ley que modifica y complementa varios artículos de las legislaciones vinculadas con la licitación, la inversión en forma de asociación público-privada (APP), las actividades aduaneras, el impuestos a las importaciones y exportaciones, la inversión extranjera, la inversión pública y la gestión y uso de activos públicos.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (izquierda), se reúne con el exsecretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos Choummaly Sayasone (Foto: VNA)

Presidente de Vietnam dialoga con exlíderes de Laos

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo hoy una reunión con los exsecretarios generales del Partido Popular Revolucionario de Laos, Bounnhang Vorachith y Choummaly Sayasone, en el marco de su visita de Estado al país vecino.

La vicecanciller de Vietnam, Le Thi Thu Hang (Foto: VNA)

Vietnam y Bielorrusia buscan vías para fortalecer vínculos en consulta política

La vicecanciller de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y el primer viceministro de Relaciones Exteriores de Bielorrusia, Sergey Lukashevich, copresidieron la IV Consulta Política entre ambos países, celebrada el 24 de abril en Minsk, en la que discutieron medidas para fortalecer las relaciones bilaterales, así como temas internacionales y regionales de interés común.